Gipuzkoa impulsa la reutilización de material socio-sanitario, reforzando así la cooperación internacional

0

Desde hace más de un año, el Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa y la asociación Andade mantienen una línea de trabajo conjunta para impulsar la reutilización de material socio-sanitario, con el doble objetivo de reducir residuos y apoyar proyectos de justicia social en contextos vulnerables.

Fruto de esta colaboración, se ha reunido un lote de equipamiento asistencial y educativo —como sillas de ruedas, camillas o material informático— que será donado a la escuela de educación especial Lamina que la ONG Mirando por África gestiona en la ciudad de Douala (Camerún).

La Fundación de Cambio Climático de Gipuzkoa, Naturklima, dependiente del Departamento de Sostenibilidad, ha puesto a disposición su espacio logístico para custodiar temporalmente el material recogido por Andade antes de su traslado, en una muestra del compromiso de Gipuzkoa con la cooperación internacional desde una visión climática y circular.

Esta labor se ha realizado en coordinación con el Departamento de Cultura y Cooperación, que canaliza el envío a través de las ONGs Contenedores sin Fronteras y Andade.

El diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio, ha destacado que esta acción representa una forma concreta de aplicar los principios de la economía circular a nivel global: “Desde el Departamento de Sostenibilidad estamos impulsando la reutilización de material socio-sanitario como herramienta para reducir residuos y, al mismo tiempo, generar impacto positivo en comunidades que lo necesitan. Este tipo de colaboración demuestra que sostenibilidad y solidaridad pueden ir de la mano”.

Asensio ha añadido que esta línea de trabajo se mantendrá en el tiempo: “Queremos seguir trabajando con organizaciones como Andade para consolidar esta práctica. La reutilización con fines sociales es una muestra de que otra forma de cooperar —más justa, más circular y más transformadora— es posible”.