La Ertzaintza ha celebrado el Primer Encuentro de Asociaciones y Familias de Personas Desaparecidas junto al Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, con el objetivo de reforzar el diálogo y la colaboración con familiares y colectivos afectados.
Durante la jornada, celebrada en Euskadi, se abordaron los principales retos y dificultades en la búsqueda de personas desaparecidas, especialmente en los casos más antiguos. Participaron responsables de la Policía Judicial y especialistas en delitos contra las personas, quienes compartieron datos relevantes: cada año se reciben unas 5.500 comunicaciones por desaparición, de las cuales alrededor de 1.500 se convierten en denuncias formales. La resolución de casos se sitúa entre el 95% y el 99% anual, aunque señalaron que la reincidencia es habitual. Actualmente, existen 100 casos activos registrados por la Ertzaintza.
El encuentro también incluyó ponencias de agentes de Policía Científica, el Instituto Vasco de Medicina Legal, personal de atención de emergencias y del ámbito judicial. Asimismo, se abordaron cuestiones como la recogida de datos ante y post mortem, los protocolos de búsqueda, y el tratamiento legal de las declaraciones de ausencia o fallecimiento.
Además, el Centro Nacional de Personas Desaparecidas intervino para explicar el procedimiento en desapariciones ocurridas fuera del país.
La jornada concluyó con un espacio participativo donde asociaciones y familias trasladaron sus preguntas, experiencias y propuestas a los profesionales implicados.