Euskadi establecerá un impuesto a las estancias turísticas de aplicación general, pero los ayuntamientos podrán bonificar el 100%

0

El consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha presidido la Mesa de Turismo para abordar los principales retos normativos y fiscales del sector. Entre los temas destacados se ha tratado la futura implantación del impuesto a las estancias turísticas, que se desarrollará mediante normas forales en cada Territorio Histórico, aunque con un diseño homogéneo para toda Euskadi. Este tributo municipal tendrá aplicación general, con posibilidad de bonificaciones o recargos según las características de cada municipio, y su recaudación se destinará íntegramente a las arcas locales.

El Gobierno Vasco, además, destinará una dotación extraordinaria adicional al sector, fuera del presupuesto ordinario, con el objetivo de fomentar la sostenibilidad, la competitividad empresarial y la calidad del destino turístico.

También se ha informado de la puesta en marcha de la ventanilla única estatal en cumplimiento del reglamento europeo sobre alquileres de corta duración, una herramienta que permitirá controlar mejor las viviendas turísticas y obligará a las plataformas a compartir datos, algo que hasta ahora evitaban.

Otros asuntos tratados han sido el avance del anteproyecto de la nueva Ley de Turismo, que se prevé someter a audiencia pública antes de fin de año, y el Plan Territorial Sectorial de Recursos Turísticos, que se elabora junto al Departamento de Vivienda y Agenda Urbana.