La campaña Renta24 se cierra con 675.000 declaraciones, 598 millones de euros devueltos y 9.300 personas atendidas cada día

0
Itxaso Berrojalbiz

Más de 498.000 declaraciones han sido a devolver en una campaña en la que 8 de cada 10 personas han optado por el canal digital y en la que la valoración por parte de los y las contribuyentes alcanzando por segundo año consecutivo los 9 puntos sobre 10

La campaña de la Renta 24, desarrollada entre el 10 de abril y el 30 de junio, ha finalizado con la presentación de 674.974 declaraciones de IRPF de las que el 74% han tenido resultado a devolver (a favor de las personas contribuyentes) con un importe total de 598,7 millones de euros en devoluciones. Un total de 176.543 declaraciones han resultado a ingresar (468,4 millones de euros), por lo que el saldo global de la campaña es de 130,3 millones de euros a favor de los y las contribuyentes.

Son las principales cifras de una campaña que, una vez más, vuelve a batir registros históricos, tanto en el número de declaraciones presentadas, con un aumento de 5.000, como en el importe devuelto, 41 millones de euros más que en 2023.  Datos que, en palabras de la Diputada Foral de Hacienda y Finanzas, Itxaso Berrojalbiz, constatan «la consolidación definitiva del nuevo modelo de renta que instauramos en 2020, un modelo que funciona muy bien, sin apenas incidencias, y que la ciudadanía de Bizkaia sigue valorando con una nota de sobresaliente, lo que no impide que sigamos trabajando para mantener el nivel, y si podemos, para tratar de mejorarlo.»

Varias son, a su juicio, las razones que explican este nuevo máximo histórico: el envío de un borrador de declaración a todas las personas de las que Hacienda dispone de datos económicos, el mantenimiento del nivel de empleo en 2023 o las medidas adoptadas por la Diputación para paliar los efectos de la inflación (deflactación del 2,5% y deducción de 200 euros para rentas inferiores a 35.000 euros anuales), medidas que suman una inyección de liquidez para todos los y las contribuyentes, y en particular, para los más vulnerables, de 119 millones de euros en total. Todo esto sin olvidar la incorporación a los borradores de declaración de las reducciones sobre la pensión de jubilación o incapacidad que cobran de la Seguridad Social las personas que cotizaban a mutualidades laborales antes de 1979, lo que ha supuesto la devolución de otros 107 millones de euros

675.000 declaraciones y un resultado negativo de 130,3 millones de euros

En la campaña Renta24 se han presentado 674.974 declaraciones de IRPF, de las cuales el 85,20% (575.103) corresponden a la modalidad individual y el 14,80% (99.871) a la conjunta. Además, el 64,40% de las declaraciones presentadas, 434.683 lo han sido sin modificaciones y sólo en el restante 35,60% la persona contribuyente ha tenido que introducir datos adicionales o modificar alguno de los que aparecían en los borradores ofrecidos por la Hacienda Foral.

Las devoluciones se han realizado en un plazo medio de 2,7 días laborables desde la presentación de la declaración, periodo sensiblemente inferior al compromiso de 7 días adquirido por esta Diputación.

RESULTADODeclaraciones% / totalImporteMedia
A devolver498.43173,84%598.698.193 €1.201 €
A ingresar176.54326,16%468.386.837 €2.653 €
 674.974100 %        -130.311.356 € 

750,1 millones de euros descontados en deducciones sociales

Las y los contribuyentes de Bizkaia han aplicado en sus declaraciones de IRPF deducciones que suman un total de 750.107.602 euros. Las deducciones que han aplicado el mayor número de personas han sido la de descendientes y la de inversión en vivienda habitual, mientras que las de discapacidad o dependencia y alquiler e inversión en vivienda habitual son las que han supuesto una mayor deducción media.

DEDUCCIONES SOCIALESPersonasImporteMedia
Descendientes222.002149.536.423674 €
Descendientes menores de 6 años 51.425 13.524.212263 €
Deducción por edad (más de 65)129.43281.862.902632 €
Discapacidad o dependencia  81.42597.653.809 1.199 €
Alquiler vivienda habitual  59.22665.444.543 1.105 €
Inversión vivienda habitual191.787212.309.445 1.107 €
Aportaciones a Sistemas de Previsión Social172.627129.776.267752 €

Ocho de cada diez personas optan por la presentación digital

Como es habitual, las y los contribuyentes han dispuesto de tres canales para presentar su declaración: el digital, el telefónico y el presencial. El digital sigue siendo el elegido de forma mayoritaria, concretamente para ocho de cada diez presentaciones (77,53%), el teléfono ha recogido el 16,63% de ellas, mientras que en las oficinas se ha formalizado el 5,84%.

A las declaraciones presentadas a través de estos tres canales se suman otras 27.237 con resultado a devolver, declaraciones que la Hacienda Foral ha tramitado de manera automática, sin que él o la contribuyente haya tenido que realizar acción alguna.

 Declaraciones%% (incluyendo Hacienda)
Digital (web + app)502.21477,53%74,40%
Telefónico  107.70216,63%15,96%
Presencial  37.821   5,84 %   5,60%
Automática Hacienda27.237    4,04%

9.288 personas atendidas personalmente cada día, el 90% por el teléfono

En total se han realizado 501.555 consultas al servicio de atención personalizada de Hacienda Foral. De ellas, el 90,1% ha optado por el canal telefónico, por su parte el 9,9% ha acudido a alguna de las doce oficinas forales dispuestas para la atención presencial.

ATENCIÓN PERSONALAtenciones% / totalMedia diaria
Telefónica451.93490,1%8.369
Presencial  49.621    9,9%   919
 501.555   100%9.288

La atención personalizada ha sido prestada por 443 personas; 134 en el servicio presencial de las oficinas forales y 309 en el servicio telefónico.

La satisfacción media llega por segundo año consecutivo a los 9 puntos sobre 10

La valoración de los servicios ofrecidos por la Hacienda Foral por parte de las personas usuarias sigue manteniéndose por encima de los 9 puntos sobre un total de 10, lo que consolida el nivel de calidad de la campaña pasada. La nota media alcanzada por los canales digitales es de 8,62 puntos, una décima más que en la campaña anterior, mientras que en el servicio presencial se rozan los 9,3 puntos, en concreto 9,27. La atención telefónica se consolida en torno a los 9,2 puntos. En total se han realizado 10.057 encuestas, 6.557 en el canal telemático, 1.500 en el telefónico y 2.000 en el presencial.

Comparación con ejercicios anteriores

RESULTADOSRenta 20Renta 21Renta 22Renta 23Renta 24
Total declaraciones636.364614.276653.723670.086674.974
Declaraciones a devolver453.698426.525488.588503.641498.431
Declaraciones a ingresar182.566187.751165.135166.445176.543
Importe devuelto408,7 M€425,6 M€503,8 M€557,6 M€598,7 M€
Importe ingresado379,5 M€439,4 M€414,0 M€427,5 M€468,4 M€

8.772 declaraciones de Patrimonio y 49 de Grandes Fortunas

De forma paralela a la de Renta se ha desarrollado la campaña para presentar el Impuesto sobre el Patrimonio y el Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas. Con respecto al primero, se incrementa el número de contribuyentes respecto a ejercicios anteriores, hasta los 8.772, lo que supone un ingreso total de 112,2 millones de euros.

RESULTADOS PATRIMONIO20202021202220232024
Declaraciones7.7167.8207.9338.1888.772
Importe ingresado78,4 M€86,7 M€81,5 M€93,7 M€112,2 M€

Con respecto al Impuesto de Grandes Fortunas el número de contribuyentes ha sido de 49 lo que ha supuesto un ingreso de 1,7 millones de euros.