La BOS ofrece un concierto a las personas internas en el centro penitenciario de Araba

0

La iniciativa refleja el compromiso de la BOS con la sociedad en su conjunto, incluida la población reclusa. 45 miembros de la orquesta junto con la soprano Lorea López y el tenor Aitor Garitano, han interpretado fragmentos de El Caserío, La Meiga y Mirentxu

Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS) ha ofrecido por primera vez un concierto en el Centro Penitenciario de Álava, llevando la música clásica a un espacio poco habitual pero profundamente significativo. Este recital, el primero de estas características en la historia del centro, se enmarca dentro del compromiso de la BOS con el acceso universal a la cultura y ha contado con el apoyo y colaboración del departamento de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno Vasco. 

El concierto, de 50 minutos de duración, ha ofrecido una cuidada selección de piezas del compositor vasco Jesús Guridi, interpretadas por 45 miembros de la orquesta bajo la dirección de Mikel Fernández, junto a la soprano Lorea López y el tenor Aitor Garitano. Todos ellos cuentan con destacadas trayectorias a nivel nacional e internacional. El programa ha incluido fragmentos de El CaseríoLa Meiga y Mirentxu.

Una apuesta por la inclusión y la reinserción

Esta iniciativa parte de la convicción de la BOS y del departamento de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno Vasco de que la cultura es un derecho de todas las personas, incluidas aquellas que se encuentran en situación de privación de libertad. Escuchar un concierto en vivo rompe con la rutina penitenciaria, reduce la ansiedad, mejora el bienestar emocional y fomenta un clima de respeto y convivencia. Además, refuerza el vínculo de las personas internas con el exterior, situándolas dentro del mapa cultural de Euskadi. 

«Este concierto ha sido una experiencia profundamente emocionante, para todos», ha declarado Iñigo Alberdi, director general de la BOS. «Desde la orquesta creemos firmemente que la cultura debe llegar a todos los rincones de nuestra sociedad. Con este proyecto, hemos tenido la oportunidad de demostrar que la música puede cruzar cualquier muro. No ha sido solo un concierto: ha sido un acto de empatía, y de compromiso cívico con la reinserción».

Actividades como este concierto forman parte del tratamiento penitenciario de las personas internas con una finalidad resocializadora. Según el artículo 25.2 de la Constitución, las penas privativas de libertad deben orientarse a la rehabilitación y reinserción social. En este contexto, la cultura desempeña un papel esencial.

 «El concierto de la BOS en el Centro Penitenciario de Álava es más que una actividad cultural y musical: es un ejercicio de inclusión, una oportunidad para mantener el contacto con el exterior y para facilitar la futura reintegración en libertad. Creemos que la reinserción debe realizarse desde dentro de la propia sociedad y no desde un centro cerrado», ha señalado Mercedes Iruarrizaga, directora del Centro Penitenciario de Álava, que también ha subrayado el valor simbólico y terapéutico de esta actividad.  «Es la primera vez que se celebra un concierto de música clásica en este centro. Ha sido una experiencia transformadora. La música no solo ha llenado de belleza nuestros espacios, también ha generado un ambiente de respeto, convivencia y emoción. Este tipo de actividades forman parte del tratamiento penitenciario y tienen un enorme valor para el proceso de reinserción de las personas internas».

Un hito para la BOS

Este evento forma parte de la línea de acción social de la BOS, que desde su fundación en 1922 ha promovido la divulgación musical no solo en grandes auditorios, sino también en contextos educativos, rurales y sociales. Con esta actuación, Bilbao Orkestra Sinfonikoa suma un nuevo hito en su vocación de servicio público, reafirmando su compromiso con una cultura abierta, transformadora e inclusiva.