El Departamento de Salud y Osakidetza han comenzado esta semana la campaña de vacunación frente a la gripe y la Covid-19 en residencias y centros sociosanitarios de Euskadi. La inmunización se dirige a personas institucionalizadas, uno de los colectivos más vulnerables por su avanzada edad y riesgo de complicaciones, además de buscar prevenir posibles brotes en estos espacios.
Coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores, el consejero de Salud, Alberto Martínez, visitó la residencia Colisée Miñano, en Álava, acompañado por la coordinadora sociosanitaria de Osakidetza, Carla Darriba, para conocer de cerca la organización del proceso.
La vacunación se desarrolla de manera proactiva: no requiere solicitud previa por parte de los residentes. Equipos específicos se desplazan a los centros, en coordinación con referentes sociosanitarios de cada OSI. En Euskadi, alrededor de 21.000 personas residen en este tipo de centros y recibirán la vacuna antigripal de alta eficacia junto a la vacuna de ARNm frente a la Covid, la misma utilizada en la población general.
El Departamento de Salud presentará mañana, en el centro de salud de Rekalde (Bilbao), todos los detalles de la campaña de vacunación 2025-2026. Mientras tanto, se recuerda la importancia de mantener medidas preventivas frente a infecciones respiratorias, como la higiene de manos, la ventilación de espacios cerrados, el uso de pañuelos desechables y la mascarilla en caso de síntomas compatibles.