Sostenibilidad impulsa la Blue Expedition, la gran campaña europea para frenar la invasión de plásticos marinos, que arrancará en Pasaia

0

PRUEBA

La Blue Expedition hará escala en Pasaia, Santander y Avilés con un programa común de actividades para sensibilizar a la ciudadanía y activar a los agentes marítimos en la defensa del mar.

El proyecto impulsa la creación de la red Blue Ambassadors, una comunidad creciente de entidades y ciudadanía comprometida con el cuidado de los océanos, la economía azul y un futuro más sostenible.

El Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa, en el marco del proyecto europeo BluePoint, pone en marcha la Blue Expedition, la campaña europea de sensibilización para frenar la invasión de plásticos marinos.

Bajo el lema “Paremos la invasión de plásticos marinos”, la expedición hará escala en tres puertos del Cantábrico: Pasaia (9-12 de octubre), Santander (16-19 de octubre) y Avilés (23-26 de octubre). En cada localidad, el barco museo ecoactivo MATER y una carpa instalada en el muelle acogerán un programa gratuito de cuatro días dirigido a escolares, familias, ciudadanía y agentes marítimos.

La directora de Transición Ecológica de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Mónica Pedreira, ha destacado que “desde Gipuzkoa lideramos esta expedición que arranca en Pasaia, porque el mar forma parte de nuestra identidad y queremos estar a la vanguardia en la lucha contra los plásticos marinos. Los océanos son el mayor tesoro natural que tenemos, y la invasión de plásticos amenaza su biodiversidad y su futuro. Con el proyecto BluePoint y con esta Blue Expedition queremos dar un paso más: demostrar que estos residuos pueden convertirse en una oportunidad, generando una cadena de valor sostenible que proteja el mar y, al mismo tiempo, impulse la economía azul y nuevas oportunidades de empleo en nuestras comunidades”.

Por su parte, la directora del barco museo ecoactivo MATER, Izaskun Suberbiola, ha señalado que “el MATER es un aula flotante para despertar conciencia. Con la Blue Expedition llevamos este mensaje a tres puertos del Cantábrico, demostrando que cuidar el mar es tarea de todas y todos”.

Un festival azul en cada puerto

El festival de la Blue Expedition ofrecerá en cada parada una exposición interactiva, talleres familiares, visitas guiadas al MATER, proyecciones, recogidas de residuos marinos, creaciones artísticas con plásticos y actividades exclusivas para agentes del sector marítimo.

En Pasaia, primera escala de la expedición, destacan:

  • Exposición interactiva “Cuidando el mar para cuidar la vida” (del jueves al domingo).
  • Visitas guiadas a brode del MATER todos los días.
  • Talleres para familias “Somos Guardamares” (jueves y domingo)
  • Proyección del documental “Hondar 2050” y tertulia con su director Cesare Maglioni, el diputado de Sostenibilidad José Ignacio Asensio y la directora de MATER Izaskun Suberbiola (viernes 10).
  • Recogida y caracterización de residuos marinos en la bahía (sábado 11).
  • Creación artística con plásticos de la mano de alumnado de la UPV. (domingo 12).
  • Desfile de los gigantes del mar BIO y ZABOR, junto con la lectura del Compromiso Azul ante la ciudadanía (domingo 12).

Blue Ambassadors: una red en defensa del mar

La Blue Expedition busca también activar a los agentes más ligados al mar para impulsar la red Blue Ambassadors, una comunidad formada por cofradías, clubes náuticos, ONGs, empresas y entidades comprometidas con la protección de los océanos.

Convertirse en Blue Ambassador supone asumir un compromiso activo con el cuidado del mar, dar visibilidad a buenas prácticas y trabajar en red para buscar soluciones conjuntas a la invasión de plásticos. La firma del Compromiso Azul será el momento simbólico en el que las entidades y otros agentes territoriales pasarán a formar parte de este movimiento. El objetivo es crear una foto de familia azul que muestre la unión del territorio en defensa de un mar vivo.

La ciudadanía tedrá también posibilidad de visualizar este Compromiso Azul en Pasaia el domingo 12 de octubre, en un acto donde, acompañados de los gigantes del mart BIO y ZABOR se realizará la lectura de este compromiso en un acto festivo abierto al público, para que también puedan mostrar su compromiso por la defensa del mar.

La creación de esta red no acaba en la expedición: a partir de ahora, las entidades que se sumen como Blue Ambassadors podrán participar en dinámicas exclusivas, compartir experiencias, generar alianzas y convertirse en altavoces de una nueva cultura marina basada en la sostenibilidad, la equidad y el respeto.