El Gobierno Vasco ha establecido los servicios mínimos que deberán garantizarse durante la huelga general convocada para hoy en Euskadi por diversas organizaciones sindicales. La orden determina las prestaciones esenciales que deberán mantenerse en sectores clave como la sanidad, el transporte, la educación, los servicios sociales, la energía o la justicia, con el objetivo de compatibilizar el derecho a la huelga con la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.
En el sector sanitario, los hospitales funcionarán con el personal de un día festivo, asegurando urgencias, cocina, limpieza básica y atención a pacientes hospitalizados, así como los tratamientos de diálisis y oncológicos. En atención primaria se prestarán los servicios de un sábado, mientras que los PACs operarán al 100 %.
En emergencias y seguridad vial, se mantendrá el 100 % del personal del servicio SOS-Deiak 112, y el resto de servicios —bomberos, meteorología o mantenimiento de carreteras— trabajarán con los efectivos de un día festivo.
Los servicios sociales contarán con al menos el 50 % del personal de atención directa en residencias, con refuerzos en horarios de comidas. En los centros con personas de alta dependencia (grados II y III), se mantendrá un mínimo del 70 % de la plantilla, y durante la noche, el 100 % del personal. La teleasistencia deberá responder a todas las llamadas de emergencia, y la ayuda a domicilio se centrará en los casos de mayor dependencia.
En el ámbito educativo, tanto en centros públicos como concertados, se garantizará la presencia de una persona del equipo directivo, un conserje y profesorado mínimo por etapa educativa. En los centros de educación especial, trabajará el 50 % del personal. En la UPV/EHU y en las Escuelas Oficiales de Idiomas, se asegurarán los accesos y la realización de exámenes.
El transporte público (autobuses, trenes, tranvías y funiculares) funcionará al 30 % de los servicios, priorizando las líneas hacia hospitales y centros de trabajo. En autopistas y peajes, se garantizará la seguridad de las infraestructuras y el servicio contará con el 30 % del personal en horas punta.
En energía, gas, agua y telecomunicaciones, las empresas operarán con el personal de un día festivo, mientras que en la Administración Pública los registros Zuzenean permanecerán abiertos con una persona por turno.
Finalmente, la Administración de Justicia mantendrá las actuaciones urgentes y con plazos legales, así como las guardias y medidas cautelares, mientras que los centros penitenciarios garantizarán la asistencia sanitaria, la alimentación y la seguridad con personal equivalente al de un sábado.