El Ayuntamiento de Bilbao presenta Bilborganik, el nuevo sistema de recogida de residuo orgánico con bonificaciones fiscales

0
  • Se trata de un paso adelante en la gestión de los residuos urbanos, alineado con la nueva normativa europea y estatal de obligado cumplimiento que promueve un nuevo enfoque y cambios de patrones y estilos de vida, bajo la premisa de que quien más residuo genera, más paga.
  • Para darlo a conocer y llegar a toda la ciudadanía, el Consistorio pone en marcha desde hoy una importante campaña de información bajo el lema ‘Cuidar Bilbao es Orgánico’.

El Ayuntamiento de Bilbao pone en marcha Bilborganik, una ambiciosa campaña que acompaña la implantación del nuevo modelo de gestión de la recogida de residuo orgánico en la ciudad. Bajo el lema “Cuidar Bilbao es Orgánico”, esta iniciativa impulsa un Bilbao más sostenible y facilita la participación ciudadana mediante herramientas digitales, atención presencial, además de beneficios fiscales para quienes se sumen y utilicen correctamente el sistema.

Se trata de un paso adelante en la gestión de los residuos urbanos, alineado con las nuevas normativas europea y estatal en esta materia y que son de obligado cumplimiento. Un marco regulador que promueve un nuevo enfoque, además de cambios de patrones y estilos de vida, bajo la premisa de que quien más residuo genera, más paga.

INSCRIPCIÓN MULTICANAL

La inscripción en el sistema será sencilla y se abrirán múltiples vías para llegar al conjunto de las vecinas y los vecinos de Bilbao, que deberán darse de alta en él antes del 31 de diciembre si quieren beneficiarse de la bonificación del 10 % establecida para 2026 en la nueva tasa de residuos.

Así, y para que toda aquella persona que quiera darse de alta pueda hacerlo, el Consistorio habilitará tres canales:

  • Mediante una nueva aplicación móvil, disponible para Android e iOS. Para inscribirse únicamente será necesario contar con un certificado Bakq en vigor. La descarga para Android ya está disponible y la de iOS lo estará a lo largo del mes de noviembre.
  • A través de la web específica www.bilborganik.eusTambién con Bakq. Esta web, visible desde hoy mismo, recogerá toda la información actualizada de la campaña e incorporará los enlaces a los trámites electrónicos para gestionar las altas de forma remota.
  • De forma presencial. El alta en el sistema se podrá realizar en las máquinas habilitadas a este efecto en quince Centros Municipales de Distrito de Bilbao (Deusto, San Ignacio, Castaños, Uribarri, Otxarkoaga, Txurdinaga, Begoña, Santutxu, La Bolsa, San Francisco, Abando, Rekalde, Irala, Basurto y Zorrotza), en los once polideportivos de Bilbao Kirolak, en Azkuna Zentroa, en el Edificio Ensanche y en las oficinas de San Agustín.  Únicamente será necesario llevar el DNI.

Tanto las más de 32.000 personas que ya están adheridas al reciclaje del residuo orgánico como las personas empadronadas en Bilbao que sean abonadas a Bilbao Kirolak recibirán una carta y un folleto en sus domicilios en las que se les explicará pasos y posibilidades de cara a darse de alta en el nuevo sistema.

Todas estas personas, al contar ya con una tarjeta física, no necesitarán una nueva y podrán seguir utilizando la suya para abrir los contenedores marrones y registrar sus aportaciones al sistemas.

El resto de la ciudadanía tendrá acceso a esta información a través de numerosos medios y soportes gracias a la campaña informativa que hoy arranca.

Y, además, el Ayuntamiento editará un folleto especial de InfoBilbao con una tirada de hasta 155.000 ejemplares que se buzonearán en los domicilios de la Villa y se distribuirán, como es habitual, por centros y equipamientos municipales.

TARJETAS Y SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DEL RESIDUO ORGÁNICO

Las nuevas personas usuarias, una vez dada de alta, podrá decidir a través de la propia aplicación si prefiere usar una tarjeta física o descargarse en el teléfono móvil una tarjeta virtual. Solo habrá una tarjeta física por domicilio; pero virtuales podrá haber una por persona dada de alta en el sistema.

Las tarjetas virtuales podrán utilizarse al día siguiente de ser descargadas, mientras que la gente que solicite la tarjeta física tendrá que esperar a recibirla en su domicilio o podrá recogerla en el centro municipal que haya elegido (recibirán una carta informándoles de cuándo esté disponible).

Tanto las tarjetas físicas como virtuales permitirán hacer un seguimiento de las aportaciones al contenedor marrón. Y esto es precisamente una de las novedades del nuevo sistema.

Las y los nuevos usuarios pueden solicitar el material necesario para el correcto depósito del biorresiduo en su contenedor correspondiente (cubos, bolsas…). Éstos también recibirán una carta en sus domicilios en la que se les informará que el material a su nombre ya está disponible en el centro municipal de su elección.

BONIFICACIONES FISCALES

Como ya se ha dado a conocer, durante el próximo año el Ayuntamiento aplicará de oficio una bonificación del 10 % del componente específico de la tasa de residuos a las personas que se inscriban en el sistema antes del 31 de diciembre de 2025 como reconocimiento a su compromiso con una gestión responsable de los residuos.

Además, también se ha anunciado que en 2027 se aplicará de oficio una bonificación a los usuarios que acrediten el uso efectivo del contenedor marrón. Para ello, a lo largo del próximo año, 2026, será preciso registrar las aportaciones de cada vecina o vecino a través de las mencionadas tarjetas, físicas o virtual integrada en la aplicación móvil.

En concreto, se aplicará una bonificación del 20 % del componente específico de la tasa a quienes acrediten un mínimo de 36 semanas en el uso de los contenedores de residuos orgánicos de origen doméstico durante el año anterior al devengo -es decir, durante 2026-.