Las startups españolas ESEA Propulsion y Floatech se han alzado como ganadoras de los MUBIL Mobility Awards 2025, que celebraron su gala final este jueves en Tabakalera (Donostia/San Sebastián). Los galardones, organizados por el Hub de Movilidad Inteligente y Sostenible MUBIL, reconocen las soluciones tecnológicas más disruptivas en el ámbito de la movilidad del futuro.
ESEA Propulsion, con sede en Menorca, se ha llevado el primer premio (12.500 euros) por su innovador sistema de propulsión eléctrica para embarcaciones, diseñado para mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones del transporte marítimo. Por su parte, la madrileña Floatech ha obtenido el segundo galardón (4.000 euros) gracias a su desarrollo de ánodos de silicio ultrarrápidos que permiten fabricar baterías más ligeras, duraderas y con mayor capacidad de carga.
Ambas empresas recibirán, además, 18.500 euros en financiación adicional y acceso durante un año al MUBIL Center, un espacio de innovación de 9.700 m² en Donostia, donde podrán continuar desarrollando sus proyectos junto a otros agentes del ecosistema vasco.
Esta quinta edición ha batido récord de participación, con 61 proyectos de 27 países, lo que consolida la proyección internacional de los premios. Entre los finalistas destacaron propuestas centradas en la inteligencia artificial aplicada a baterías, el transporte eléctrico de mercancías y las soluciones basadas en hidrógeno verde.
El acto contó con la presencia de Eider Mendoza, diputada general de Gipuzkoa; Unai Andueza, diputado de Promoción Económica y presidente de MUBIL; y Jaione Ganzarain, viceconsejera de Tecnología del Gobierno Vasco, quienes destacaron el papel de estos premios como motor para la innovación y la sostenibilidad en Euskadi.






