BAD – Festival de Teatro y Danza Contemporánea acoge a nuevos públicos en su edición de 2025

0
  • Las representaciones en euskera aumentan tanto en aforo como asistentes y los talleres dirigidos a profesionales han tenido también amplia participación.
  • BAD Bilbao, que organiza el Ayuntamiento bilbaino, comenzó el jueves 16 de octubre su XXVII edición, y ha traído a la ciudad 17 compañías referentes de la escena contemporánea, tres estrenos absolutos, uno a nivel estatal y ocho estrenos en Euskadi.
  • El Festival, que se despidió el pasado domingo 26 de octubre, ha reforzado su compromiso con la inclusión y la diversidad al acoger propuestas artísticas que abordan distintas temáticas y realidades.

BAD – Festival de Teatro y Danza Contemporánea ha cerrado su XXVII edición el pasado 26 de octubre con una buena acogida de público que ha llenado el recinto en las representaciones de Ibon Salvador, Nazario Díaz y Perpetua Vastarda, las 3 compañías vascas y con piezas de estreno absoluto. La asistencia se mantiene respecto al año pasado, con más de 1.100 personas aunque destaca la acogida de nuevos públicos en las diferentes sesiones del Festival.

Las representaciones en euskera han aumentado en aforo y asistentes como las de Formol Laborategia, Berritza Elkartea, Laura Penagos e Ibon Salvador.

Asimismo, han sido muy aplaudidas los espectáculos de Pablo Fidalgo, Sonia Gómez, Hika Teatroa y Julián Pacomio. Las actividades paralelas del Festival, como los talleres dirigidos a profesionales, también han tenido amplia participación. Destaca, el impartido por Sonia Gómez, en torno al concepto de “cuerpo y salud mental”, que ha obtenido aforo completo.

En la presente edición se han representado en total 17 funciones de nueve compañías vascas, seis estatales y dos internacionales, se han presentado tres estrenos absolutos, uno a nivel estatal y cuatro estrenos en Euskadi, que han acogido los espacios Bilborock, Harrobia, La Fundición, el Centro Municipal de San Francisco y la Sala Kupula Aretoa del Teatro Campos.

Durante diez días, el Festival ha convertido a Bilbao en el centro de los proyectos de artes escénicas más innovadores y diversos que han despertado el interés de espectadores y espectadoras, como el espectáculo de danza-performance “Danza Romántica”, pieza estrella de BAD por su carácter inmersivo que apelaba a la participación del público, y el proyecto de teatro relacional “Free Tour-Bilbao”, creado en colaboración con vecinos, vecinas y artistas locales para promover y apostar por el tejido cultural local, que ha generado mucha expectación.

FESTIVAL INCLUSIVO Y SOSTENIBLE

La edición 27 del Festival de teatro y Danza Contemporánea ha reforzado su compromiso, en primer lugar, con la inclusión y la diversidad en la expresión artística al acoger propuestas que abordan distintas temáticas y realidades como por ejemplo la salud mental (con el espectáculo de Cía.Sonia Gómez con su taller) o la perspectiva LGTBIQ+ (con Ixa).

En segundo lugar, el apoyo y la apuesta por el talento local y emergente con la inclusión en la programación de proyectos realizados por compañías vascas. Asimismo, ha reforzado su impulso a la sostenibilidad, con el certificado Erronka Garbia que ha obtenido el Festival.

Junto a los espectáculos de calidad y variedad de estilos y temáticas orientado a todo tipo de públicos, BAD Bilbao ha apostado también por actividades paralelas dirigidas a profesionales del sector. Es el caso del taller dirigido por Cia. Gonia Gómez que ha compartido los ejercicios escénicos utilizados en el proceso de creación y montaje de su espectáculo “Caleidoscopio”, presentado en esta edición, que ha tenido muy buena acogida.