Bilbao contará con 751 millones para priorizar la seguridad, vivienda, calidad de los servicios públicos y el empleo

0

El Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado hoy el Proyecto de Presupuestos para el próximo ejercicio 2026 que asciende a 751 Millones de euros, de nuevo la cifra más elevada de la historia del consistorio.  Como ha adelantado el Alcalde, Juan Mari Aburtose trata de un “presupuesto coherente y sostenible, manteniendo deuda cero y cuentas saneadas, para asegurar el compromiso de poder realizar importantes proyectos de futuro de la ciudad”

El Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado hoy el Proyecto de Presupuestos municipales elaborado para el próximo ejercicio 2026. Acompañado de la Concejala de Hacienda, Marta Ajuria, y del Equipo de Gobierno, -tras su aprobación previa y posterior exposición a los grupos políticos de la Corporación- ha desgranado las claves y ejes en los que se ha basado la preparación de las cuentas que regirán la ciudad.

De nuevo, la cifra es la más elevada de la historia del Consistorio bilbaino: 751 Millones de euros frente a los 719 del presente ejercicio. En total, 32 Millones de euros más que, en porcentaje, supone un 4,5% de incremento con respecto a 2025. Como ha adelantado el Alcalde, se trata de un “presupuesto sostenible y coherente con el que pretendemos responder, como objetivo prioritario, a las necesidades y retos que nos ha planteado la ciudadanía, reforzando la Seguridad, Vivienda, Inversión en mejoras Urbanísticas, la calidad de los Servicios públicos y Empleo”.

Como premisa importante, el Alcalde ha señalado que la elaboración de las cuentas del próximo año se ha realizado en un “contexto de mayor recaudación” de las Haciendas Forales y cumpliendo con las Reglas Fiscales (Estabilidad Presupuestaria; Regla de Gasto y Sostenibilidad Financiera).

Con esta base, las claves del nuevo Presupuesto van a priorizar el “mantenimiento de los servicios públicos municipales de calidad para la ciudadanía como son el Transporte Público, la Limpieza, los Equipamientos Culturales y Deportivos, y el cuidado y atención a Personas Mayores y vulnerables.” Junto a ello, Juan Mari Aburto, ha insistido en el objetivo de “situar en el centro de nuestra actividad diaria a las Personas, los Barrios y el Desarrollo Económico.”

Todas las actuaciones previstas para 2026 se van a llevar a cabo manteniendo los presupuestos con “deuda cero y reservando remanentes para proyectos futuros para asegurar el compromiso de poder realizar importantes Infraestructuras Ferroviarias entre las que podemos recordar el soterramiento de las vías a su paso por Zorrotza o el TAV, también la regeneración del Peñascal… Trabajamos por la ciudad en el medio, corto y largo plazo, sin perder de vista las acciones comprometidas y para las que tendremos que estar preparados y con fondos. Sería una irresponsabilidad actuar sin esa previsión porque debemos asegurar que Bilbao siga avanzando y mejorando.”

EL PRESUPUESTO EN GRANDES CIFRAS

Como se decía anteriormente, el presupuesto total para 2026 asciende a 751 Millones de euros, 32 Millones más que el presente ejercicio (4,5% más).

Destaca, como grandes cifras, la cuantía correspondiente al fondo UDALKUTXA con 463 Millones de euros, frente a los 409 M€ de 2025.

Dentro del CAPITULO DE INGRESOS, además de Udalkutxa, está previsto recaudar 247 Millones de euros correspondientes a impuestos y tasas municipales (supone el 33% del presupuesto) y 41 Millones a otros ingresos (5%). También se mantiene, aunque ya en menor cuantía, Fondos Europeos, con 2,7 Millones de euros.

En el apartado de GASTOS, la inversión en servicios públicos básicos de calidad (alumbrado, limpieza, saneamiento, transporte público, servicios sociales…)  aumenta a 356,8 Millones de euros (19 Millones más que en 2025) y la inversión pública municipal a 132,3 M€, (10,1 Millones de incremento).

A estas cifras hay que añadir, además, la correspondiente a personal/plantilla municipal que asciende a 203 Millones de euros (6,7 M€ de incremento respecto a 2025)

PRINCIPALES PROYECTOS DE 2026 (por Coordinaciones)

  1. ALCALDIA Y POLITICAS CULTURALES

Museos y entidades culturales:

Museo de Bellas Artes de Bilbao                                                       5.996.000 €

Museo Vasco y de Reproducciones                                                   3.807.000 €

Orquesta Sinfónica de Bilbao BOS                                                    3.123.000 €

Teatro Arriaga                                                                                     8.418.000 €

AZ-Alhóndiga   Bilbao                                                                         6.377.000 €

OPERA Bilbao – ABAO                                                                         355.000 €

Bilbao Musika                                                                                     8.747.000 €

Modernización tecnológica de la Administración: BilbaoTIK     14.958.000 €

Juventud y Deportes:

GAZ-Red Vasca Emancipación Juvenil                                                    414.000 €

Bilborock (327.000), La Perrera (268.000), Esperantza (327.000)           923.000 €

Bilbao Kirolak                                                                                           16.656.000 €

EUSKARA, Atención Ciudadana, Agenda 2030 e Internacional         4.411.500 €     

(celebración de Ibilaldia en Bilbao)

Fiestas (Aste Nagusia, Olentzero y Reyes Magos)                              3.737.000 €

  1. POLITICAS DE MOVILIDAD, SOSTENIBILIDAD, REGENERACION URBANA,

DESARROLLO SALUDABLE, VIVIENDA Y EDUCACION

Servicios de Transporte Públicos:

Servivio OTA                                                                                                13.426.000 €   

“Bilbao Bizi”                                                                                                    2.100.000 €

Infraestructuras de Movilidad Ciclista-Bidegorris                                           1.930.000 €

Funicular de Artxanda                                                                                    3.920.000 €

Servicio de Bilbobus                                                                                     50.047.000 €

Programas de Salud y Consumo (1,9M)  + Bilbao Zerbiztuak (2M)          3.954.000 €

Actuaciones de Regeneración Urbana + Surbisa                                      5.226.000 €

*Actuaciones y Promoción de Viviendas Municipales                              

(La entidad Viviendas Municipales cuenta con un presupuesto de 27,8 M€)                                                                                                                                              32.362.000 €

Programas Educativos y  Mejoras en Centros Escolares

y sus entornos                                                                                             8.973.000 €

  1. POLITICAS SOCIALES

Servicios y Ayudas Sociales:

Contratación SMUS (Servicio Municipal Urgencias Sociales)                      1.267.000 €

Contratación SAD (Servicio de Ayuda a Domicilio)                                      20.218.000 €

Atención Personas sin Techo                                                                        1.344.000 €

Programa Intervención para Desprotección Infantil                                      6.386.000 €

AES (Ayudas de Emergencia Social)                                                            5.000.000 €

Ayuda Viviendas Comunitarias                                                                      4.000.000 €

Familias Desahuciadas y Realojos                                                                   990.000 €

Programa Prevención de la Soledad                                                             1.086.000 €

Igualdad

Proyecto  “Casa de las Mujeres”                                                                    1.635.000 €

(El proyecto contempla un presupuesto total de 3,8 M€)

Proyectos de Convivencia, Cooperación e Interculturalidad:

Programas de Cooperación                                                                            3.793.000 €

  1. POLITICAS DE DESARROLLO URBANO, OBRAS, Y PROYECTOS   ESTRATEGICOS

Gestión de Espacios

Nuevo vial en Zurbaran- Arabella                                                                 1.000.000 €

Gestión de espacios para disfrute

de la ciudadanía en Artxanda, Zorrotza, Txurdinaga y Olabeaga                 2.454.000 €

Tranvía Atxuri-Bolueta; Parada Los Caños                                                   1.836.975 €

Inversiones en los 8 Distritos (Auzokide Plana):                                    14.255.000 €

*1.750.000 en cada Distrito. En 2026 el Distrito 3 asciende 255.500€

Servicios Municipales (para la ciudadanía):

Red de Aguas +Red de Saneamiento                                                         16.524.000 €

Mantenimiento Vías Públicas                                                                        6.229.000 €

Limpieza y Recogida-Tratamiento de Residuos Urbanos                           73.345.000 €

Parques – Jardines –Zonas de Recreo                                                       11.203.000 €

Plan Mejora Alumbrado                                                                                 1.336.000 €    

Plan Elementos Mecánicos (finalizado Masustegui):                                     4.566.000 €

Actuaciones menores en Barrios                                                                    4.484.000 €

Urbanización C/Tiboli                                                                                      2.013.000 €

  1. POLITICAS DE SEGURIDAD

Presupuesto plantilla Policía Municipal (900 agentes)

y Bomber@s (200)                                                                                      92.800.000 €

Policía Municipal de Bilbao

Adquisición de vehículos                                                                                 986.000 €

Servicios Comisarías de la Policía Municipal de Bilbao                                1.473.000 €

Ordenación y Regulación del Tráfico                                                            1.992.000 €

Rehabilitación Comisaría Santutxu                                                               1.300.000 €

Protección Civil:

Nuevo Parque de Bomberos Deusto (partida total 13,5M€)                          3.188.000 €

Equipos de Intervención Protección Civil                                                         412.000 €

Renovación Parque Móvil de Protección – Civil                                              550.000 €

  1. POLITICAS ECONOMICAS

Empleo (incluye convenio Torre BAT 971.000€)                                           8.395.000 €   

Promoción Empresarial                                                                              9.091.000 €

Comercio                                                                                                      2.942.000 €

Promoción del Turismo                                                                                 2.697.000 €

Junta de Concertación de Zorrotzaurre                                                       6.790.000 €

PROYECTOS ELEGIDOS POR VOTACIÓN DE LA CIUDADANÍA

Las cuentas del próximo ejercicio van a contar también con proyectos elegidos por la propia ciudadanía mediante votación popular dentro del denominado PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. Se trata de una iniciativa muy valorada por el Ayuntamiento y con gran aceptación, que año tras año va incrementando el volumen de acciones aportadas y de votos.

En esta ocasión, y con una participación que ha batido récord, (con 8.504 votos) se han elegido y priorizado 15 proyectos, de entre 50 propuestas seleccionadas que supondrán una inversión de 2,165 Millones de euros. Todas ellas se sumarán a la relación de acciones previstas realizar en 2026.

Relación de PROPUESTAS CIUDADANAS:

  1. Naturalización de los patios escolares de los centros HLHI Atxuriko Eskola, CEIP J. M. Sánchez Marcos, HLHI Kontxa Eskola, Mujika Eskola y CEIP Luis Briñas-Santutxu.  Presupuesto: 188.000 euros.
  2. Plan Formativo de Primeros Auxilios en Centros Escolares de Bilbao. Presupuesto: 3.000 euros.
  3. Mejora y Naturalización del patio de San Inazio Eskola, Iruarteta e Indautxuko Eskola. Presupuesto: 141.000 euros.
  4. Acondicionar y crear un recinto de Huertos Urbanos en un Distrito. Presupuesto: 300.000 euros.
  5. Plantar arbolado en Avda. Zarandoa entre Ibarrekolanda y San Inazio. Presupuesto: 240.000 euros.
  6. Renovar el Paseo Zorrotza-Olabeaga. Presupuesto: 215.000 Euros.
  7. Instalar Fuentes en San Ignacio (Avda. Lehendakari Agirre). Presupuesto: 10.000 euros.
  8. Estudio sobre introducción de Aves para luchar contra la avispa asiática. Presupuesto: 8.000 euros.
  9. Habilitar un Alojamiento para personas sin hogar que permita Mascotas. Presupuesto: 290.000 euros.
  10. Instalar Pictogramas en entornos Centros escolares (Propuesta del Consejo de la Infancia).  Presupuesto: 50.000 euros.
  11. Mejorar Accesibilidad a San Inazio Eskola en cruce entre c/ Orixe y Asturias. Presupuesto: 200.000 euros.
  12. Instalar un Baño Público en el Paseo camino a Ibarrekolanda. Presupuesto: 175.000 euros.
  13. Mejorar la Iluminación de las Escaleras de c/ Zumaia a Vía Vieja de Lezama. Presupuesto: 30.000 euros.
  14. Fortalecer la Comunidad de Mujeres Migradas Bilbainas. Presupuesto: 15.000 euros.
  15. Mejorar las Instalaciones del Campo de futbol de Iparralde. Presupuesto: 300.000 euros.

PRESUPUESTO 2026 POR AREAS

Por Áreas, prácticamente todas incrementan sus recursos para hacer frente a sus actuaciones y proyectos. Excluyendo el capítulo 1 referente a gastos de plantilla (con 203 Millones, 6,7 M€ de incremento respecto a 2025), la distribución del presupuesto queda de la siguiente manera:

  • Obras Públicas y Servicios:                                                  163.292.900 €
  • Movilidad y Sostenibilidad:                                                     80.671.500 €
  • Hacienda:                                                                               63.805.500 €
  • Cultura y Gobernanza:                                                           60.532.000 
  • Acción Social:                                                                        52.071.100 
  • Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo:           28.500.000 
  • Juventud y Deporte:                                                               20.055.700 €
  • Obras y Servicios Distritos:                                                    14.255.500 
  • Seguridad:                                                                              12.078.100 €
  • Planificación Urb., P. Estratégicos y Esp. Público:                 10.290.100 €
  • Educación:                                                                                8.973.800 
  • Igualdad y Fiestas:                                                                   7.186.200 
  • Regeneración Urbana:                                                             5.226.000 €
  • Vivienda:                                                                                   4.562.800 €
  • DDHH, Convivencia, Coop. e Interculturalidad:                       4.451.400 €
  • Euskera, At. Ciudadana, Ag.2030 e Internacional:                   4.411.500 €
  • Salud y Consumo:                                                                     3.954.700 €

INICIO TRAMITACIÓN PRESUPUESTARIA: PLAZOS

El Proyecto del Presupuesto 2026 ha iniciado hoy de manera oficial toda su tramitación tras ser aprobado, previamente, por la Junta de Gobierno en reunión extraordinaria y su posterior exposición en Comisión por la Concejala de Hacienda, Marta Ajuria, a todos los grupos políticos con representación municipal.

Siguiendo el Reglamento del Ayuntamiento de Bilbao, hoy se publicará también en la web del Consistorio www.bilbao.eus y será entregado en los Consejos de Distrito.

A partir de este jueves, y durante los días, –6, 7, 10 y 11 de noviembre– las distintas Concejalías presentarán las cuentas y previsiones de cada Área, para continuar con la elaboración de enmiendas que serán sometidas a debate en el Pleno Extraordinario de aprobación inicial del Proyecto de Presupuestos, que se celebrará el 28 de noviembre.

Su aprobación definitiva se realizará en un nuevo Pleno el 29 de diciembre.

CALENDARIO DE COMPARECENCIAS

EXPLICACIÓN PRESUPUESTO POR DELEGACIONES

  • JUEVES, 6 DE NOVIEMBRE

09:00   Hacienda. Marta Ajuria.

10:00   Igualdad y Fiestas. Itziar Urtasun.

11:00   Seguridad. Amaia Arregi.

12:15   Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo. Kontxi Claver.

13:15   Derechos Humanos, Convivencia, Cooperación e Interculturalidad. Iñigo Zubizarreta.

14:00   Vivienda. Yolanda Díez.

  • VIERNES, 7 DE NOVIEMBRE

09:00   Salud y Consumo. Alvaro Perez.

10:15   Educación. Eider Bilbao.

11:15   Acción Social. Juan Ibarretxe.

  • LUNES, 10 DE NOVIEMBRE

09:00   Euskera, Atención Ciudadana, Agenda 2030 e Internacional. Eider Inunziaga.

11:45   Juventud y Deporte. Itxaso Erroteta.

13:00   Planificación Urbana, Proyectos Estratégicos y Espacio Público. Asier Abaunza.

  • MARTES, 11 DE NOVIEMBRE

09:30   Cultura y Gobernanza. Gonzalo Olabarria.

10:45   Regeneración Urbana. Jon Bilbao.

11:45   Obras Públicas y Servicios. Kepa Odriozola.