El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana ha puesto en marcha el trámite de consulta pública previa para diseñar Alokaplus, un nuevo programa que actuará como seguro público frente a impagos y desperfectos destinado a personas propietarias con viviendas ubicadas en municipios declarados como zonas de mercado residencial tensionado.
El consejero Denis Itxaso ha anunciado la apertura del proceso durante la inauguración del congreso House Action, donde ha destacado que la medida forma parte de la estrategia del Ejecutivo para combatir la escasez de alquiler disponible en las ciudades vascas.
La consulta pública responde a lo previsto en la Ley 6/2022, que obliga a recabar la opinión de la ciudadanía antes de redactar nuevas normas. Con este trámite, el Departamento invita a aportar propuestas sobre la conveniencia, objetivos y alcance de la futura regulación, así como sobre posibles alternativas.
El nuevo programa Alokaplus pretende ofrecer una cobertura más amplia que la actual, garantizando el pago de la renta, los suministros y los desperfectos desde una fase más temprana del proceso judicial: el auto de admisión de la demanda, y no la suspensión del alquiler, como ocurre ahora. La compensación cubrirá el importe total adeudado hasta el límite que se establezca en la futura orden.
El objetivo es aumentar la seguridad jurídica de los propietarios y favorecer que más viviendas vacías o infrautilizadas entren en el mercado del alquiler a precios alineados con los índices de referencia.
Además, la iniciativa pone el foco en facilitar el acceso a la vivienda a colectivos con mayores dificultades para alquilar: jóvenes menores de 35 años, familias monoparentales, hogares con menores a cargo y personas con diversidad funcional o psíquica. El propósito es equilibrar garantías entre quienes alquilan y quienes ceden sus viviendas, en un contexto de fuerte tensión en el mercado residencial.
El periodo de consulta permanecerá abierto durante quince días hábiles, tiempo en el que particulares y entidades podrán remitir sus aportaciones. La resolución ya está publicada en el Tablón de Anuncios de la sede electrónica del Gobierno Vasco.
Con este paso, el Departamento de Vivienda reafirma su apuesta por la participación ciudadana y por adaptar sus políticas públicas a las transformaciones del mercado y a las necesidades sociales emergentes.








