El cine vasco llega con fuerza a la próxima edición de los Premios Feroz. Los domingos encabeza la lista con nueve candidaturas, seguida de Maspalomas, que suma siete. Ambas producciones, firmadas por creadoras y creadores vascos, se sitúan así entre las grandes favoritas de la crítica estatal de cara a la gala de enero.
La película Los domingos, dirigida por la vizcaína Alauda Ruiz de Azúa, y Maspalomas, realizada por los guipuzcoanos Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, competirán por el galardón a mejor largometraje dramático junto a Sirat de Oliver Laxe, Romería de Carla Simón y Sorda de Eva Libertad. Estos cinco títulos aspiran igualmente a los premios de mejor dirección y mejor guion, mientras que ambas cintas vascas figuran también entre las nominadas al mejor tráiler.
El filme de Ruiz de Azúa destaca especialmente en el apartado interpretativo: Patricia López Arnaiz y Blanca Soroa competirán por el premio a mejor actriz protagonista, y Nagore Aranburu y Miguel Garcés optan a los de mejor actriz y actor de reparto, respectivamente. Por su parte, Maspalomas suma candidaturas gracias al trabajo de Jose Ramon Soroiz, nominado a mejor actor principal, y de Kandido Uranga, en el apartado de reparto. La música de Aránzazu Calleja para esta obra también figura entre las aspirantes al premio de su categoría.
La presencia vasca se extiende más allá de estos dos largometrajes: Asier Etxeandia está nominado a mejor actor de reparto por La cena, mientras que Elena Irureta (Sorda) e Iraia Elias (Un fantasma en la batalla) competirán por el premio a mejor actriz de reparto.
En el ámbito televisivo, la producción vasca también tendrá representación: Yakarta, creada por el irundarra Diego San José, opta al premio a mejor serie dramática y cuenta además con una nominación a mejor guion, firmado por el propio San José.








