La Diputación reafirma su compromiso con el sector primario de Bizkaia con la consolidación del fortfait al 70% en el IRPF

0
Itxaso Berrojalbiz y Arantza Atutxa reunidas con el sector primario

Se trata de una medida trabajada y consensuada con el sector, incluida en el denominado ‘Suspertze plana’, plan que tiene por objeto mejorar la rentabilidad y las condiciones de vida de las y los baserritarras del territorio

La Diputación Foral de Bizkaia y los representantes del sector agroganadero del Territorio Histórico de Bizkaia han escenificado la buena sintonía que mantienen tras la consolidación del fortait especial al 70% como gasto deducible en el IRPF (Impuesto de la Renta de las Personas Físicas). Es decir, para el presente ejercicio 2025 y posteriores, se consolida el citado porcentaje aplicable para la determinación del rendimiento neto de las actividades agrícolas y ganaderas, en estimación directa simplificada. De este modo, se cumple con uno de los retos vinculado con la progresividad y que vienen recogidos en la revisión fiscal aprobada recientemente.

En el encuentro mantenido esta mañana en la sede de la Diputación Foral de Bizkaia han estado presentes, la diputada de Hacienda y Finanzas, Itxaso Berrojalbiz; la diputada de Medio Natural y Agricultura, Arantxa Atutxa, por parte de la Institución Foral; mientras que por parte del primer sector han acudido el presidente del sindicato Enba, Carlos Ibarrondo; el presidente del sindicato EHNE, Unzalu Salterain y el presidente de la cooperativa Lorra, José Antonio Irazola, entre otros.

Es importante destacar que la consolidación de este fortfait, que se recogerá en un próximo reglamento, beneficiará a cerca de 1.400 contribuyentes agroganaderos de Bizkaia, con un impacto económico positivo para este primer sector de 1,5 millones de euros.

Una medida fiscal que, junto con otras, están recogidas en el ´Suspertze Plana´, un plan que ha sido consensuado con el sector – los sindicatos agrarios ENBA y EHNE, así como la cooperativa LORRA- tras un intenso trabajo en el que han participado más de 110 agentes y que busca dar respuesta a sus necesidades y demandas. Medidas que posibilitarán la reducción de los costes operativos de los y las beneficiadas, garantizando así, la viabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas de nuestro Territorio Histórico.

A finales del pasado año, el departamento de Medio Natural y Agricultura anunció la inversión anual de 4,9 millones de euros anuales para apoyar a las y los baserritarras del territorio.  El ‘Suspertse Plana’ incluye cinco grandes líneas de trabajo y 14 medidas específicas diseñadas para responder a las necesidades del sector agrícola y ganadero de Bizkaia. Entre las líneas de trabajo se encuentran, entre otras: la modernización y digitalización del sector, el fomento del relevo generacional, el compromiso con la sanidad animal y mejorar la calidad de vida de las mujeres baserritarras.