El Ayuntamiento de Bilbao organiza presentaciones literarias e iniciativas culturales con motivo de la Feria del Libro

0

Bidebarrieta Kulturgunea acoge las citas del 27 de mayo al 9 de junio, a las 19:00 horas. Es necesaria la reserva previa de invitaciones en www.bilbaokultura.eus

El espacio Bidebarrieta Kulturgunea del Ayuntamiento de Bilbao acogerá diez presentaciones y citas literarias del 27 de mayo al 9 de junio, en el marco de la Feria del Libro ubicada en el Paseo del Arenal.

Los encuentros en el Salón de Actos del espacio municipal tendrán lugar a las 19:00 horas y será necesaria la reserva previa de invitaciones en www.bilbaokultura.eus.

Varios autores y autoras presentarán sus últimos trabajos: “El puente donde habitan las mariposas” el martes 27 de mayo, de Nazareth Castellanos; “Tres enigmas para la organización” el viernes 30 de mayo, de Eduardo Mendoza, que recientemente ha recibido el Premio Princesa de Asturias de las Letras; “Imaginar la vida” de Manuela Carmena, el lunes 2 de junio; “Ese imbécil va a escribir una novela” de Juan José Millás, el martes 3 de junio; “Leonera” de Fernando León de Aranoa, el miércoles 4 de junio; y para terminar el ciclo de presentaciones literarias, Guillermo Arriaga presentará “El hombre” el lunes 9 de junio.

Estas citas con la Literatura en la Biblioteca de Bidebarrieta se completan con tres conversaciones entre autores, y un encuentro dentro del ciclo “Miradas”. El miércoles 28 de mayo César Pérez Gellida y Dolores Redondo reflexionarán sobre el mystic noir; el jueves 29 de mayo Mircea Cărtărescu y Luisa Etxenike compararán sus últimas novelas, “Theodoros” y “Cuerdas”; el jueves 5 de junio Juan Cruz Ruíz y David Uclés hablarán sobre sus obras, “Secreto y pasión de la literatura” y “La península de las casas vacías”; y el viernes 6 de junio Clara Usón y Eider Rodríguez protagonizarán el encuentro “Miradas: Errenderitik”, moderado por Idoia Jauregi.

Además de estas citas en Bidebarrieta Kulturgunea, el Consistorio contará con dos casetas en la Feria del Libro ubicada en el Paseo del Arenal: en una de ellas estarán a la venta publicaciones municipales y en la otra, la Red de Bibliotecas Municipales de Bilbao instalará la exposición bibliográfica Fondo Bilbao, que incluye libros editados entre 2023 y 2024 sobre la Villa, por bilbainas y bilbainos y /o editados en editoriales de la ciudad,

La Feria del Libro, que este año instalara 56 casetas del 30 de mayo al 8 de junio, está organizada por La Cámara del Libro de Euskadi y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Bilbao.

PROGRAMACIÓN EN BIDEBARRIETA KULTURGUNEA

  • MARTES, 27 DE MAYO
    NAZARETH CASTELLANOS PRESENTA “EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS”
    Con la periodista Sara Cabrera
    En este libro, Nazareth Castellanos trata de descodificar las claves científicas de la neurociencia actual para acercarlas a los profanos, con una prosa clara y cuidada. A lo largo de sus páginas se evidencia la profunda relación que hay entre el cerebro humano y el resto del cuerpo, instando a que cuidemos la salud mental con la misma naturalidad que la física.
  • MIÉRCOLES, 28 DE MAYO
    “DIÁLOGO SOBRE LITERATURA Y CRIMEN: EL MYSTIC NOIR SE ENFRENTA AL GELLIDISMO EXTREMO”, CON CÉSAR PÉREZ GELLIDA Y DOLORES REDONDO
    Dos de los escritores de novela negra más conocidos del panorama actual conversarán acerca de sus influencias y su obra. La autora de la célebre “Trilogía del Baztán” frente a un creador que apuesta en sus novelas por el rigor en los campos criminalístico y forense.
  • JUEVES, 29 DE MAYO
    “THEODOROS» & «CUERDAS”, CON MIRCEA CĂRTĂRESCU Y LUISA ETXENIKE
    Los dos autores conversarán acerca de sus últimas novelas, “Theodoros” de Mircea Cărtărescu, y «Cuerdas” de Luisa Etxenike.
  • VIERNES, 30 DE MAYO
    PRESENTACIÓN DE “TRES ENIGMAS PARA LA ORGANIZACIÓN”, DE EDUARDO MENDOZA
    Con la periodista Idoia Jauregi
    Eduardo Mendoza es uno de los escritores más reconocidos de la literatura en castellano, y recientemente ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras. Su última novela supone la vuelta de su faceta más hilarante, y en la narración invita al lector a unirse al disparatado grupo de personajes para resolver, entre el suspense y la carcajada, los tres enigmas que se plantean.
  • LUNES, 2 DE JUNIO
    MANUELA CARMENA PRESENTA “IMAGINAR LA VIDA”
    Con el periodista César Coca
    No puede decirse que la vida de Manuela Carmena haya sido tranquila. Abogada y jueza, decidió emprender una carrera política que le llevó a la alcaldía de Madrid. Ahora presenta unas memorias a medio camino entre la vida personal y la profesional, escritas con inteligencia y ternura.
  • MARTES, 3 DE JUNIO
    PRESENTACIÓN DE “ESE IMBÉCIL VA A ESCRIBIR UNA NOVELA”, DE JUAN JOSÉ MILLÁS
    Con la periodista Sara Cabrera
    La última novela de Juan José Millás, uno de los escritores más leídos en lengua castellana, incide en algunas temáticas que permean toda su obra: la identidad, la figura del doble, los límites de la ficción y el poder de la literatura para dar forma a la realidad.
  • MIÉRCOLES, 4 DE JUNIO
    FERNANDO LEÓN DE ARANOA PRESENTA “LEONERA”
    Con el periodista Félix Linares
    Conocido sobre todo por su faceta como guionista y director de cine, Fernando León de Aranoa publica una recopilación de relatos breves que le demuestran como un gran observador de la realidad y de las contradicciones implícitas en el alma humana.
  • JUEVES, 5 DE JUNIO
    CONVERSACIÓN ENTRE JUAN CRUZ RUÍZ Y DAVID UCLÉS
    “La península de las casas vacías” de David Uclés ha sido aclamada por la crítica, además de contar también con el favor del público. Una obra maestra de un autor joven, que compartirá reflexiones sobre la literatura con Juan Cruz Ruíz, responsable de “Secreto y pasión de la literatura”, semblanza de una larga serie de autores imprescindibles de la narrativa hispanoamericana de las últimas décadas.
  • VIERNES, 6 DE JUNIO
    CONVERSACIÓN MIRADAS: ERRENDERITIK, CON CLARA USÓN Y EIDER RODRÍGUEZ
    Presenta Idoia Jauregi
    Clara Usón cuenta con una dilatada trayectoria literaria y, entre otros reconocimientos, recibió el Premio Nacional de la Crítica en 2013. Compartirá reflexiones con Eider Rodríguez, que ha desarrollado en su carrera géneros diversos, desde el cuento, al ensayo, pasando por el género epistolar, la literatura infantil y el cómic.
  • LUNES, 9 DE JUNIO
    PRESENTACIÓN DE “EL HOMBRE”, DE GUILLERMO ARRIAGA
    Con la periodista Sara Cabrera
    El polifacético autor mexicano es escritor, guionista, productor y director cinematográfico. Conocido sobre todo por ser responsable de los guiones de películas como “Amores perros”, “21 gramos”, o “Babel”, en 2020 fue galardonado con el Premio Alfaguara de Novela. En su último libro aborda el relato de la ambición desmedida que está en el origen de las grandes fortunas.

BIDEBARRIETA KULTURGUNEA es el espacio de la Biblioteca de Bidebarrieta dedicado a la difusión cultural. Entre sus objetivos está la promoción de la literatura, el conocimiento y la divulgación científica.

En caso de no poder asistir, la presentación podrá seguirse vía streaming en el canal de YouTube de Bidebarrieta Kulturgunea.