La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza Larrañaga, ha abierto el espacio ‘Ongizatearen Plaza’ –la Plaza del Bienestar– en el paseo de la playa de Zarautz junto con el alcalde del municipio, Xabier Txurruka. Mañana y tarde, esta innovadora plaza organizada por la Diputación acogerá diversas tertulias, mesas redondas y actividades participativas en torno al bienestar integral. La actividad física, la salud mental, la inclusión, la alimentación sostenible y la tecnoadicción serán algunos de los temas a tratar en los próximos dos días.
«Este es un espacio abierto de diálogo y de escucha en torno al bienestar integral», ha señalado la diputada general, quien ha animado a las y los zarauztarras a acercarse estos días a Ongizatearen Plaza y participar en las actividades organizadas en la misma. Y es que, según ha recordado, aunque «la situación económica» de la ciudadanía en general y del territorio es «buena», entre nosotros y nosotras están “aumentando nuevas realidades y problemas sociales» que afectan a la vida de las personas, tales como «enfermedades mentales, soledad no deseada, nuevas adicciones, cronificación de la pobreza», etc.
«Además de estar bien, queremos que las y los guipuzcoanos se sientan bien. Queremos impulsar el bienestar integral de todas las personas, esa es la principal prioridad de la Diputación. Y en este espacio que abrimos hoy, queremos fomentar el diálogo y la participación en torno a todos estos temas”, ha explicado Mendoza.
La diputada general ha recordado que en los municipios y los barrios de Gipuzkoa las plazas son «punto de encuentro de la comunidad para escucharse, encontrarse y celebrar». «A través de esta iniciativa, abrimos una nueva plaza para hablar y reflexionar sobre el bienestar, y hacerlo de una manera participativa y lúdica», ha precisado.
La plaza se situará hoy y mañana en Zarautz y, posteriormente, la institución foral ha mostrado su voluntad de extenderla a otras localidades guipuzcoanas. Se trata de una plaza abierta que invita a la ciudadanía y a las asociaciones de cada municipio a participar en este espacio en favor del bienestar integral de la sociedad guipuzcoana. En su programación en Zarautz, se ofrecerán charlas inspiradoras, espacios abiertos de conversación, actividades creativas y talleres participativos. Serán actividades pensadas para todas las edades, con propuestas muy diversas, como encuentros con expertos, dinámicas comunitarias y actividades culturales realizadas en un ambiente cercano y acogedor.
Se abordarán temas tan actuales como el ejercicio físico y la vejez, la salud mental, la inclusión, la alimentación sostenible o las tecnoadicciones. Y participarán asociaciones y colectivos como Why Not y Altxa Burua, así como los surfistas Aritz Aranburu y Aitor Gallo Frantsesena, el experto en agroecología Jakoba Errekondo y el músico Aitor Furundarena.
La apertura, con el programa Adinberri
En el arranque de ‘Ongizatearen Plaza’ se ha realizado de la mano del programa de televisión Adinberri, con un espacio dedicado al ejercicio físico y la alimentación dirigido a las personas mayores. A continuación, han tomado la palabra personas con problemas de salud mental y discapacidad psíquica, a través de un programa de radio grabado por miembros de la fundación Why Not.
Por la tarde, los jóvenes pelotaris de Zarautz Klub Elkartea compartían sus experiencias y, después, disfrutarán de un partido de pelota. Para terminar, la plaza acogió una charla con deportistas: Aritz Aranburu y Aitor «Gallo» Frantsesena charlarán sobre valores, inclusión y deporte.
Programación y horario de actividades: https://www.gipuzkoa.eus/es/web/ongizatearen-plaza/