Del sábado 16 al sábado 23 de agosto por el escenario de Abandoibarra pasarán Kai Nakai, Janus Lester y Dupla, Coque Malla, Sorotan Bele y la Banda Municipal, Mocedades junto a la BOS, Alcalá Norte, Shinova y Linaje
El pop-rock y la música más actual, con una fuerte presencia euskaldun, volverán a ser protagonistas en los escenarios de Abandoibarra y el Parque Europa en Aste Nagusia. El Ayuntamiento de Bilbao ha dado a conocer, hoy, en rueda de prensa, todos los conciertos que conformarán la programación de los dos mayores escenarios de la programación musical de las fiestas.
La Concejala de Igualdad y Fiestas, Itziar Urtasun, ha desgranado todos los detalles de la música que podrá escucharse en estos espacios, y lo ha hecho acompañada de Gabriel de la Rosa y Erlantz Prieto, de SHINOVA, y Jokin Pinatxo, de JANUS LESTER, dos de las formaciones locales que pondrán a bailar y cantar a miles de personas durante la próxima edición de Aste Nagusia.
Sobre la programación musical de Semana Grande, Itziar Urtasun ha advertido que “la selección de artistas que vais a ver en nuestros escenarios no es casualidad”, y -ha puntualizado que- “hemos buscado con mimo ese equilibrio entre lo que gusta al público y lo que queremos ofrecer como ciudad abierta, plural, accesible y diversa. Nos fijamos en qué artistas están de gira, que pueden actuar en Euskadi, e intentamos presentar en nuestros escenarios esas novedades que creemos que pueden gustar a la ciudadanía bilbaina”.
Además, ha explicado cuáles son algunos de los criterios que tienen en cuenta para diseñar el cartel musical de Aste Nagusia, “el Ayuntamiento apuesta por una programación musical igualitaria y euskaldun: mujeres en el escenario; la presencia del euskera; artistas locales, euskaldunes, consolidados y emergentes, y estilos que atraigan la atención de todos los públicos”. En resumen, Aste Nagusia presenta “una programación variada, cuidada y pensada para disfrutar al aire libre, en cuadrilla, en familia, en pareja o solos…” con el objetivo de que sean “experiencias seguras, accesibles, de calidad y con el mejor ambiente posible”, ha señalado la Concejala.
Con estas premisas, los grupos y artistas que se subirán al escenario de Abandoibarra, del sábado 16 al sábado 23 de agosto, serán Kai Nakai, Janus Lester junto a Dupla, Coque Malla, Sorotan Bele con la Banda Municipal de Música de Bilbao, Mocedades y Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS), Alcalá Norte, Shinova -que ofrecerá en la capital vizcaina su único concierto en abierto de la gira en la que se encuentran inmersos- y Linaje.
Por su parte, el Parque Europa, del miércoles 20 al sábado 23 de agosto, acogerá las actuaciones de Rozalén y Gatibu – de la mano de Gaztea– y los espectáculos Los 40 Sessions Aste Nagusia y Fiestazo Megastar, que contará con destacados DJs y artistas como Nils Van Zandt, Chema Rivas, Kuve y J Kabello.
Los escenarios de Abandoibarra y el Parque Europa, protagonistas durante las noches de Aste Nagusia, son dos de los 9 espacios donde volverá a sonar la música de todos los estilos y para todos los gustos.
CONCIERTOS DE ABANDOIBARRA A LAS 23:30 HORAS
En Abandoibarra, la programación se abrirá el sábado 16 de agosto con la actuación de Kai Nakai. La artista gasteiztarra, pionera del reggaetón en euskera, hace gala de un estilo que mezcla pop, electrónica, reggaetón y otros ritmos, con letras que celebran el empoderamiento de las mujeres, la libertad y el amor propio. Ejemplos de ellos son los temas “Metxa”, “Goazen” y “Gaupasa”, incluidos en su álbum más reciente, “Gaupasa” (2024).
El domingo 17 de agosto será el turno de Janus Lester, grupo de pop euskaldun originario de Bera (Navarra). Liderado por el vocalista Jokin Pinatxo, la formación se encuentra inmersa en la gira de su segundo álbum, “Lore” (2024), en el que han colaborado con artistas como Izaro y el grupo Neomak. Les acompañará en escenario el dúo de música urbana Dupla, originario de Agurain y que se ha ganado un hueco como una de las revelaciones del panorama artístico euskaldun tras las buenas críticas de su primer álbum, “Nahieran”.
El lunes 18, en el mismo escenario, les seguirá Coque Malla, una de las figuras más influyentes y respetadas del pop-rock del Estado, con galardones como el Premio Ondas 2023 a la Trayectoria musical, y que celebra sus 40 años sobre los escenarios, desde aquellos inicios al frente de Los Ronaldos.
Al día siguiente, el martes 19 será el turno de la Banda Municipal de Música de Bilbao y Sorotan Bele, destacado grupo de folk-pop euskaldun de los 90, que repasarán algunos de los temas que se convirtieron en himnos de varias generaciones como “Arratsalde honetan”, “Mariñelaren zain” y “Sing-sing-atiko folk&rolla”.
Pasado el ecuador de Semana Grande, el miércoles 20, les tomarán el testigo Mocedades junto a la Bilboko Orkestra Sinfonikoa (BOS). Con éxitos como “Eres tú”, que alcanzó el segundo puesto en el Festival de Eurovisión de 1973, y temas como “Tómame o déjame”, “Adiós amor”, “El vendedor” o “Amor de hombre”, la música de Mocedades ha acompañado a varias generaciones a lo largo de sus casi seis décadas de trayectoria.
El jueves 21, tomará los micrófonos el grupo Alcalá Norte, banda emergente de Madrid Este. Su álbum de debut, homónimo, reúne temas como “Superman”, “La Vida Cañón”, “420N” y “Los Chavales”, que sintetizan la diversidad de influencias de la banda (desde los ecos de Joy Division hasta la solemnidad del heavy metal) y que son un manifiesto que narra la experiencia contemporánea de este distrito madrileño.
El Día Grande en la Villa, el viernes 22, el protagonismo será para Shinova, banda de rock con raíces en Bizkaia y cuyo quinto trabajo de estudio, “El Presente” (2024), alcanzó el número uno en la lista oficial de ventas durante su primera semana en el mercado. Tras agotar entradas en conciertos y llenar recintos como Razzmatazz en Barcelona e Industrial Copera en Granada, recalarán en Bilbao con el único concierto en abierto de la gira de presentación de su último trabajo.
El broche final en este espacio situado en las inmediaciones del Museo Guggenheim Bilbao lo pondrá Linaje el sábado 23 de agosto. Banda emergente surgida en Berriozar (Navarra), y liderada por Aarón Romero (hijo del vocalista de Marea, Kutxi Romero), acaban de publicar el single y videoclip “Nunca quise tu esqueleto” y “A la luna le sobran canciones”, tras el éxito de temas como “A remojo” y del disco de debut “Desataron a los perros”.
CONCIERTOS DEL PARQUE EUROPA A LAS 00:00 HORAS
En el Parque Europa, los conciertos arrancarán el miércoles 20 de agosto con la actuación de Rozalén, quien se ha convertido en una de las principales voces de la nueva canción de autor. Su álbum más reciente, “El abrazo” (2024), explora emociones universales a través de la música e incluye colaboraciones con Carlos Vives, Kase.O y R de Rumba. También ha presentado recientemente el EP “Rozalén por Chavela”, que incluye seis versiones de las icónicas canciones de la cantante mexicana de origen costarricense, a quien la artista está representando en la gira de teatro “Chavela
El grupo gernikarra Gatibu vuelve al cartel de Aste Nagusia de la mano de Gaztea, el jueves 21. Tras 25 años de carrera, y con 10 trabajos discográficos a sus espaldas, está inmerso en una gira de despedida de los escenarios. Desde la publicación de su primer trabajo, “Zoramena” (2002), se han convertido en parte del cancionero euskaldun, con un estilo que ha ido evolucionando hasta alcanzar los ritmos más bailables de su último trabajo de estudio, “EH Distopikala”.
El viernes 22, el escenario será para Los 40 Sessions Aste Nagusia, un evento que estará amenizado por Dani Moreno “El Gallo” (presentador del programa matinal “Anda Ya”) y David Álvarez (DJ y presentador del espacio del mediodía de Los 40). Ambos pondrán al público a bailar con un show con todos los éxitos de Los 40, que incluirá canciones de estilo Pop, Dance y Urban, mezcladas en vivo.
El último de los espectáculos, el sábado 23, correrá a cargo del DJ Megastar FM -de Cadena Cien-, con Nía Caro, quien pinchará los números uno del panorama dance internacional. Además, también se podrán ver a artistas reconocidos como Nils Van Zandt, Chema Rivas, Kuve y J Kabello.
MÚSICA DE TODOS LOS ESTILOS, EN 9 ESCENARIOS
La música tendrá un protagonismo especial durante los nueve días de Aste Nagusia en los nueve espacios repartidos por toda la ciudad, con una programación gratuita, de calidad y variada, pensada para público de todas las edades y para todos los gustos.
Así, la Iglesia de la Encarnación acogerá a ocho formaciones de primer nivel, en el 26º Ciclo de Música Clásica de la Encarnación. Y en la Pérgola del Parque de Doña Casilda, por su parte, sonará todos los mediodías una selección de bilbainadas y otros ritmos como las habaneras, pasodobles, música euskaldun y folklore de diversas regiones; y por las noches, acogerá también los tradicionales guateques.
En el caso de la Sala Bilborock será de nuevo el espacio para la música de las bandas locales en la muestra Bilbao Metal, Pop-Rock. La música más intercultural tendrá su escenario en la Plaza Nueva, la Plaza Circular albergará las populares verbenas, y el Kiosko del Arenal acogerá cada mediodía la música de la Banda Municipal de Música de Bilbao. La Plaza Santiago, por su parte, será el escenario del concierto de la Banda Municipal de Txistularis, el martes 19 de agosto.
La música estará también presente en las calles con txistularis y gaiteros, que recorrerán todas las mañanas las Siete Calles, y con las fanfarrias que animarán el ambiente en el Arenal y en las calles Diputación y Ledesma.
Además, la Sociedad Coral de Bilbao se sumará a la programación musical de Aste Nagusia, junto a Israel Santamaría jazz trío, y surcará la Ría el viernes 22 de agosto, a partir de las 10:30 horas, con su repertorio festivo Kantuz Kantu Zubiz Zubi. El recorrido arrancará en el Itsasmuseum y pasará por el Palacio Euskalduna, el Puente de Deusto, la pasarela Arrupe, el Museo Guggenheim Bilbao, el puente Zubizuri y el puente del Ayuntamiento.
AGENDA DE CONCIERTOS
ABANDOIBARRA
- Sábado 16, 23:30 horas: Kai Nakai
- Domingo 17, 23:30 horas: Janus Lester + Dupla
- Lunes 18, 23:30 horas: Coque Malla
- Martes 19, 23:30 horas: Banda Municipal de Bilbao + Sorotan Bele
- Miércoles 20, 23:30 horas: BOS + Mocedades
- Jueves 21, 23:30 horas: Alcalá Norte
- Viernes 22, 23:30 horas: Shinova
- Sábado 23, 23:30 horas: Linaje
PARQUE EUROPA
Miércoles 20, 00:00 horas: Rozalén
Jueves 21, 00:00 horas: Gatibu con Gaztea
Viernes 22, 00:00 horas: Los 40 Sessions Aste Nagusia, con Dani Moreno “El Gallo” y el DJ David Álvarez
Sábado 23, 00:00 horas: DJ Megastar FM (Cadena 100), con Nils Van Zandt, Chema Rivas, Kuve y J Kabello







