Ayuntamiento de Bermeo, Diputación Foral de Bizkaia, Ortube Ontziaren Lagun Elkartea e Itsasmuseum firman un nuevo convenio para finalizar los trabajos de recuperación de una de las tres últimas embarcaciones de madera de gran tamaño que sobreviven en Euskadi con el objetivo de convertirlo en museo navegable
La diputada foral de Euskera, Cultura y Deporte, Leixuri Arrizabalaga; la alcaldesa de Bermeo, Nadia Nemeh; Juan Andrés Diez de Ulzurrun, presidente de Ortube Ontziaren Lagun Elkartea; Jon Ruigomez, director de Itsasmuseum y el director gerente de BizkaiKOA, Asier Madarieta han formalizado el convenio de colaboración por el que se dará por finalizado el proyecto de restauración para la recuperación y difusión del pesquero Ortube.
El Ortube, propiedad del Ayuntamiento de Bermeo, constituye una de las tres últimas embarcaciones de madera de gran tamaño, con posibilidades de navegar, que sobreviven en Euskadi y que, por sus características, es ejemplo del desarrollo constructivo marítimo en Bizkaia en el siglo XX, así como elemento de anclaje del Bermeo actual con su pasado pesquero.
La Diputación Foral de Bizkaia contribuye desde 2018 a la financiación de parte de los trabajos de recuperación que se han ido llevando a cabo en la embarcación y continúa colaborando mediante el presente convenio para poner en marcha la fase final del proyecto de restauración para la recuperación y difusión del pesquero Ortube y pueda así convertirse en el primer museo navegable de Bizkaia a finales de 2026.
A través de este convenio la Institución Foral suma una inversión de 100.000 euros destinados a la financiación de parte de los trabajos de restauración de la embarcación con el fin de favorecer la conservación del patrimonio naval constituido por el pesquero Ortube.
La diputada de Euskera Cultura y Deporte, Leixuri Arrizabalaga, ha recalcado el valor histórico-cultural del pesquero «tanto para el municipio de Bermeo como para el Territorio Histórico de Bizkaia». Ha explicado que «queremos que el primer museo navegable de Euskadi sea una realidad, poder trasmitir a las nuevas generaciones y a quienes nos visiten la riqueza de nuestro patrimonio naval y económico, nuestras raíces» y ha añadido que «esto no hubiera sido posible sin la colaboración interinstitucional y la labor de Ortube Ontziaren Lagun Elkartea».
El Ayuntamiento de Bermeo, continuará con la gestión administrativa y presupuestaria del proyecto de restauración para la recuperación y difusión del Ortube. La Alcaldesa de Bermeo, Nadia Nemeh ha explicado que «desde que se iniciaran los trabajos de rehabilitación en 2016 por parte de la asociación Ortube Ontziaren Lagun Elkartea, el Ayuntamiento de Bermeo ha apoyado activamente la iniciativa, junto con entidades como la Diputación Foral de Bizkaia, Itsasmuseum y diversas empresas privadas». Ha recordado que el objetivo común es devolver la navegabilidad al Ortube y convertirlo en un recurso cultural, educativo y turístico para el municipio: «El Ortube es un símbolo vivo de nuestra historia pesquera y un motor educativo para la juventud local. Con la implicación de instituciones, personas voluntarias y centros de formación estamos, no solo rescatando un barco, sino reafirmando nuestra identidad y futuro. En breve volverá a navegar, y será un elemento activo en el desarrollo cultural, turístico y formativo de Bermeo».
Con esta apuesta, Bermeo no solo protege su patrimonio marítimo, sino que lo transforma en una herramienta viva de aprendizaje, turismo sostenible y memoria colectiva. El Ortube volverá a navegar, sí, pero lo hará cargado de nuevos significados y horizontes compartidos.
Itsasmuseum, por su parte, continuará con la dirección técnica de los trabajos de restauración en colaboración con la Asociación Ortube. La Entidad foral BizkaiKOA, por su parte, se hará cargo del programa de visitas y difusión de la embarcación desde el Arrantzaleen Museoa.
Ortube
En vísperas de la festividad del día de la Madalena, la alcaldesa de Bermeo ha recordado que el Ortube no solo fue un referente de la flota atunera bermeana, sino también una pieza clave en la celebración de una de las fiestas más emblemáticas del municipio: el Día de la Madalena.
Durante los últimos años, el Ortube solo se utilizaba para trasladar a la comitiva en la tradicional excursión a Izaro, Elantxobe y Mundaka con motivo de la fiesta de la Madalena. «Esta conexión histórica refuerza su valor patrimonial y emocional. Por eso, hoy, la recuperación del Ortube no solo rescata una embarcación, sino también una memoria viva que vuelve a situarse en el corazón de las tradiciones y del imaginario colectivo bermeano».
El Ortube es uno de los últimos grandes pesqueros de madera construidos en nuestro país y que aún se conservan. Realizado en los astilleros Muruaga de Bermeo y botado en 1978, es un elemento de especial valor para conocer la historia de nuestra pesca, de nuestras gentes y de nuestro pueblo en los últimos siglos.
El 27 de noviembre de 1999 se firmó su compromiso de baja por parte de sus propietarios, y el 5 de septiembre de 2003 lo adquirió el Ayuntamiento de Bermeo por la importancia que la embarcación tenía como símbolo de toda una época de construcción naval y de modos de pesca y vida en la costa.
Desde 2016 el barco se halla emplazado en un carro varadero donde se están desarrollando los trabajos de recuperación por parte de las personas voluntarias de la Asociación Ortube. En julio de 2016, ante el inminente riesgo de hundimiento, el Ayuntamiento puso en seco la embarcación y un grupo de personas, embrión de la actual Asociación Ortube asumieron el reto de recuperar el barco.
«Ortube Ontziaren Lagun Elkartea» es una asociación sin ánimo de lucro constituida en 2019, y compuesta por una quincena de personas voluntarias provenientes de diversos campos pero con similares inquietudes, cuyo interés común es trabajar por la conservación del patrimonio marítimo vasco, centrado actualmente en el proyecto de la recuperación del pesquero «Ortube». Realizan el trabajo de manera voluntaria, aportando cada persona sus conocimientos en los diferentes campos aplicables a la recuperación o en tareas de apoyo y colaboración.
En el proyecto de recuperación del Ortube, se ha optado por una restauración, lo más fiel posible a su estado en la última etapa en activo como pesquero, evitando modificaciones en los diferentes equipos, bodegas y habitáculos y limitándose a realizar solo aquellas adaptaciones que sean obligatorias bajo las actuales normativas.
El proyecto está financiado por la Diputación Foral de Bizkaia. Las labores de recuperación son coordinadas desde Itsasmuseum de Bilbao y ejecutadas por Ortube Ontziaren Lagun Elkartea, y una vez recuperado el pesquero formará parte del programa de visitas gestionado desde el Arrantzaleen Museoa, estando prevista también la posibilidad de realizar excursiones en mar abierto.