Elixabete Etxanobe anuncia una nueva sede foral y reivindica el legado del Palacio en su 125 aniversario como símbolo de Bizkaia

0

La Diputada General de Bizkaia subraya en su discurso durante la festividad de San Ignacio, el valor de la estabilidad, el compromiso público y la capacidad de anticipación de Bizkaia

En un año especialmente simbólico por la conmemoración del 125 aniversario del Palacio Foral, la Diputación de Bizkaia ha celebrado el pasado jueves la tradicional recepción institucional con motivo de la festividad de San Ignacio. La Diputada General, Elixabete Etxanobe, ha ofrecido este año su discurso ante la gran vidriera que decora la escalera principal del edificio, una obra que representa la Bizkaia de finales del siglo XIX y que ha sido eje simbólico de una intervención centrada en la historia, la evolución y el futuro del territorio.

El acto, al que ha asistido el Lehendakari Imanol Pradales, ha contado con la presencia de alrededor de 500 personas representativas del tejido económico, social y cultural vasco.

Elixabete Etxanobe ha remarcado que el Palacio Foral es mucho más que un edificio administrativo. «Es símbolo de nuestra singularidad política, historia de nuestro territorio e identidad de nuestra sociedad», ha señalado, destacando que su construcción en el ensanche de Bilbao a finales del XIX fue una apuesta decidida por la modernidad, la apertura y el progreso.

«El tránsito de la Bizkaia de 1900 a la de hoy demuestra que esta es una sociedad que no se detiene, que evoluciona, que mira al futuro sin olvidar de dónde viene», ha afirmado. En este sentido, ha reivindicado el valor de la vidriera como reflejo de una Bizkaia plural, trabajadora, equilibrada entre lo rural y lo urbano, entre la tradición y la innovación.

El discurso lo ha pronunciado Etxanobe tan solo unos días después de que el Palacio acogiera la donación al Museo de Bellas Artes de Bilbao de un boceto original del artista Anselmo Guinea, realizado como preparación para la vidriera monumental que preside la escalera del edificio. Una pieza de alto valor patrimonial que se incorpora al museo coincidiendo con esta efeméride.

Una nueva sede para mejorar la eficiencia y el servicio público

Durante su intervención, la Diputada General de Bizkaia ha anunciado una decisión estratégica que marcará un nuevo hito en la evolución institucional de la Diputación: la construcción de una nueva sede foral en el entorno de La Casilla, en Bilbao. Este edificio permitirá concentrar servicios que actualmente se encuentran dispersos en hasta 31 sedes distintas solo en la capital, optimizando recursos públicos y mejorando la atención a la ciudadanía.

«La evolución de la Diputación ha generado una alta dispersión de oficinas y servicios, lo que lastra la eficiencia en la gestión. Agruparlos permitirá ahorrar cerca de tres millones de euros al año», ha explicado. La nueva sede se levantará sobre una parcela propiedad de la Institución foral que albergó la antigua escuela de peritos, y contribuirá al proyecto de revitalización de La Casilla promovido por el Ayuntamiento de Bilbao.

La nueva sede será, en palabras de Etxanobe, «una referencia de la Diputación del futuro: más digital, más cercana, más eficiente en el gasto y el consumo energético, y con mejores condiciones de trabajo para su plantilla».

Liderazgo desde los valores

Elixabete Etxanobe ha vinculado este avance con el compromiso institucional de proteger y reforzar el estado del bienestar, y ha destacado el papel fundamental de las trabajadoras y trabajadores públicos en ese objetivo. «Contamos con lo mejor que tiene esta Diputación: su gente», ha afirmado, agradeciendo expresamente el esfuerzo del personal foral en todos los ámbitos de servicio público.

También ha subrayado la necesidad de preservar los valores que han guiado a Bizkaia: el esfuerzo, el trabajo, el sentido colectivo y la honradez. Frente a los discursos de odio, la inestabilidad o el autoritarismo, Etxanobe ha reivindicado la importancia de una política ejemplar, estable y orientada al bien común, y ha puesto en valor la cultura del diálogo y el clima político constructivo que existe en Bizkaia.

Territorio de vanguardia: longevidad, transición energética y cuántica

La Diputada General ha insistido en el papel de Bizkaia como territorio de vanguardia y en su capacidad para liderar cambios globales desde una posición local. En este sentido, ha destacado tres ámbitos estratégicos en los que el territorio está avanzando con paso firme:

  • La longevidad, con un modelo de cuidados de larga duración reconocido como referente internacional por la Organización Mundial de la Salud.
  • La transición cuántica, a través de la estrategia BiQain – Basque Quantum, con avances en computación, sensórica y comunicación cuántica aplicables al tejido empresarial.
  • La transición energética, con empresas bizkainas que lideran soluciones punteras en eficiencia eléctrica y el desarrollo de combustibles renovables como el hidrógeno.

En este marco, Elixabete Etxanobe ha anunciado su próxima participación en una misión institucional en Houston (capital mundial de la energía), donde presentará el Energy Intelligence Center y explorará nuevas soluciones en transición energética, como la captura de CO₂ o los combustibles alternativos. Desde Houston, viajará a Boise (Idaho) para participar en el Jaialdi y trasladar el reconocimiento de Bizkaia a su comunidad en la diáspora.

Compromiso con la diversidad y la identidad

La Diputada General ha finalizado su intervención reafirmando el compromiso de Bizkaia con sus raíces, su diversidad y su lengua. «Bizkaia siempre ha sido una tierra de acogida. Así hemos crecido y así queremos seguir siendo», ha manifestado. En este sentido, ha subrayado con especial claridad el compromiso institucional con el euskera, su promoción y su uso normalizado.

«Bizkaia es más que un territorio: es una forma de ser, de hacer, de convivir, de mirar al futuro con ambición y humanidad. Y eso es lo que celebramos hoy. Lo que compartimos. Lo que reafirmamos», ha concluido Etxanobe.