Osakidetza incluye la cirugía robótica en la lucha contra el cáncer de pulmón

0

Con motivo del Día Internacional del Cáncer de Pulmón, que se celebró ayer, 17 de noviembre, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza subrayaron la importancia de reforzar la prevención, impulsar el diagnóstico temprano e informar a la ciudadanía sobre los avances terapéuticos disponibles. Solo en 2024, esta enfermedad afectó a más de 10.000 personas en Euskadi, con una incidencia especialmente elevada entre los hombres de entre 46 y 75 años.

Entre las líneas estratégicas destacadas, Osakidetza continúa ampliando el uso de la cirugía robótica para el abordaje de tumores pulmonares. Esta técnica mínimamente invasiva, realizada mediante un robot quirúrgico manejado por especialistas, permite intervenir con una precisión milimétrica y está indicada en los casos de mayor complejidad. Además, sigue siendo la alternativa curativa más eficaz en las fases iniciales del cáncer de pulmón.

La incorporación de la robótica aporta beneficios significativos para las y los pacientes, como una reducción del dolor tras la operación, una recuperación más rápida y un menor riesgo de complicaciones. Osakidetza reafirmó su compromiso con la innovación terapéutica y con la mejora continua de la atención a las personas afectadas por esta enfermedad.