La Diputada general de Bizkaia inaugura Enlit Europe 2025 reivindicando una transición energética que refuerce al sector

0

Bilbao Exhibition Centre acoge hasta el jueves, 20 de noviembre, el mayor encuentro europeo sobre energía que reúne a más de 15.000 profesionales y 700 empresas expositoras de 140 países

Bilbao Exhibition Centre acoge hasta el 20 de noviembre, una nueva edición de Enlit Europe, la cita internacional de referencia del sector energético. El evento rúne a más de 15.000 profesionales, 700 empresas expositoras y representantes de más de 140 países para analizar los retos, tecnologías y oportunidades que marcarán el futuro de la energía en Europa. La apertura oficial ha estado presidida por la Diputada general de Bizkaia Elixabete Etxanobe, que ha inaugurado la cita junto a Paddy Young, director de Enlit Media; el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto; el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi; y el CEO de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle. El acto ha incluido también un mensaje institucional del Lehendakari Imanol Pradales.

En su intervención, la Diputada general ha subrayado que Bizkaia defiende una transición energética «que reduzca emisiones sin renunciar a nuestra fortaleza industrial», poniendo el acento en la necesidad de avanzar hacia un modelo energético descarbonizado que genere empleo, atraiga inversión y consolide posiciones de liderazgo tecnológico.

Etxanobe ha puesto en valor el modelo de colaboración público-privada que caracteriza a Bizkaia y que ha permitido disponer hoy de un ecosistema energético sólido, innovador y con capacidad real de transformación. Tal y como ha recordado, «la transición energética no empieza hoy en Bizkaia; es el resultado de años de trabajo conjunto entre instituciones, empresas, centros tecnológicos y agentes del sector».

Bizkaia, un territorio con una relación estratégica y de largo recorrido con la energía

La Diputada general destaca también el peso del sector energético en Bizkaia y en Euskadi, donde supone alrededor del 7,5% del PIB del territorio, genera empleo altamente cualificado y actúa como tractor de industrias estratégicas como la fabricación avanzada, la ingeniería, la digitalización o las redes inteligentes.

En este contexto, la elección de Bizkaia para acoger Enlit Europe se presenta como la confirmación de una trayectoria marcada por la apuesta por la innovación y por infraestructuras punteras como:

– Global Smart Grids Innovation Hub, referente internacional en redes inteligentes.

– Energy Intelligence Center, centro dedicado a tecnologías limpias e hidrógeno.

– BAT B-Accelerator Tower, Centro Internacional de Emprendimiento que acoge un ecosistema de impulso a la innovación abierta en sectores industriales y energéticos.

– Un marco fiscal moderno y favorable que incentiva la I+D y la descarbonización.

Un encuentro clave para definir el futuro energético

Durante tres jornadas, Enlit Europe ofrecerá en el BEC una agenda que combina congreso, zona expositiva, hubs temáticos y espacios de networking. El Summit, ubicado en el pabellón 5, contará con más de 100 ponencias y paneles que abordarán cuestiones clave como la innovación en redes eléctricas, la digitalización del sistema energético, el almacenamiento y flexibilidad, la movilidad sostenible y la descarbonización inteligente de la economía. La zona expositiva reunirá en los pabellos 1, 3 y 5 a más de 700 firmas con soluciones avanzadas en generación, distribución y consumo energético.

La llegada de Enlit Europe a Bizkaia supone un hito para el territorio y es resultado de la colaboración entre Diputación Foral de Bizkaia, Ente Vasco de la Energía, Gobierno Vasco, Ayuntamiento de Bilbao, Iberdrola, Basque Energy Cluster y BEC. Este trabajo coolaborativo refuerza el posicionamiento internacional de Bizkaia en un ámbito estratégico para su competitividad futura.