Veinticuatro pelotaris disputarán el XII Torneo Bizkaia que comenzará el 31 de mayo en Orozko

0

En la duodécima edición de Torneo Bizkaia participarán los pelotaris Artola, Larrazabal, Urrutikoetxea, Altuna III, Elordi, P. Etxeberria, Agirre, Jaka, Peña II, Bakaikoa, Senar, Ezkurdia, Zabala, Egiguren V, Salaberria, Mariezkurrena II, Albisu, Zabaleta, Iztueta, Rezusta, Darío, Eskiroz, Aldabe y Martija

La diputada de Euskera, Cultura y Deporte Leixuri Arrizabalaga ha asistido, junto con representantes de las empresas Aspe y Baiko Pilota, a la presentación del duodécimo Torneo Bizkaia, donde han dado a conocer los detalles del torneo. A la presentación también han acudido los pelotaris que participarán en esta competición.

Leixuri Arrizabalaga ha destacado que «los vizcaínos y vizcaínas amamos la pelota, es un deporte que forma parte de nuestra identidad. Trasmitimos esa pasión de generación en generación. Conscientes de esa importancia la Diputación Foral de Bizkaia apoya los deportes locales como la pelota, y este campeonato es una muestra de ello. Estamos comprometidos con la tarea de proteger nuestro patrimonio cultural y asegurar el legado para las próximas generaciones».

El XII Torneo Bizkaia, que comenzará el 31 de mayo en Orozko es el único que se disputa por equipos, con seis grupos que toman su nombre de otros tantos montes de Bizkaia: Oiz, Anboto, Kolitza, Ganekogorta, Sollube y Gorbeia. También es, por otra parte, la única competición que se disputa en tres especialidades: individual, parejas y cuatro y medio.

El Torneo se jugará en cinco municipios de Bizkaia: Orozko, Larrabetzu, Durango, Bilbao y otro por determinar. Las eliminatorias se jugarán los días 13, 14 y 15 de junio y la final se disputará el 18 de agosto, en Bizkaia Frontoia.

El frontón de Orozko acogerá la primera jornada el 31 de mayo. La segunda jornada se disputará el 13 de junio en un frontón sin determinar. Durango será el escenario de la tercera jornada, que tendrá lugar el 14 de junio. El 15 de junio se diputará la cuarta jornada en Larrabetzu.

En el Torneo Bizkaia participarán 24 pelotaris: Artola, Larrazabal, Urrutikoetxea, Altuna III, Elordi, P. Etxeberria, Agirre, Jaka, Peña II, Bakaikoa, Senar, Ezkurdia, Zabala, Egiguren V, Salaberria, Mariezkurrena II, Albisu, Zabaleta, Iztueta, Rezusta, Darío, Eskiroz, Aldabe y Martija. En la modalidad de parejas jugarán 12 pelotaris; el cuatro y medio estará compuesto por 6 pelotaris y otros, 6 pelotaris disputarán el Torneo en la en la modalidad individual.

Equipos que participan

La composición de los grupos se ha realizado por sorteo y los capitanes de los equipos han sido: Artola, Larrazabal, Urrutikoetxea, Altuna III, Elordi y Ezkurdia.

Los equipos son:

  • Ganekogorta: Urrutikoetxea e Iztueta en parejas, Peña II en el cuatro y medio y Eskiroz en la modalidad individual.
  • Oiz: Elordi y Zabaleta en parejas, Peio Etxeberria en el cuatro y medio y Salaberria en la modalidad individual.
  • Gorbeia: Ezkurdia y Rezusta en parejas, Zabala en el cuatro y medio y Egiguren V en la modalidad individual.
  • Sollube: Artola y Albisu en parejas, Agirre en el cuatro y medio y Bakaikoa en la modalidad individual.
  • Anboto: Altuna III y Martija en parejas, Darío en el cuatro y medio y Aldabe en la modalidad individual.
  • Kolitza: Larrazabal y Mariezkurrena II en parejas, Jaka en el cuatro y medio y Senar en la modalidad individual.

Sistema de competición

La competición del XII Torneo Bizkaia se disputará según el sistema de eliminatorias de cuartos de final, semifinales y final. En cada eliminatoria se clasificará el equipo que haya conseguido al menos dos victorias. Los partidos se disputarán al mejor de tres sets. Se jugarán dos sets a 10 tantos y en caso de empate, se jugará un tercer set a cinco tantos

Adquisición de entradas

Las entradas para las diferentes fases de la competición se pondrán a la venta en la página web www.entradasfronton.com y en las taquillas de los respectivos frontones.

Para más información, se puede consultar la página web de Bizkaia Frontoia (www.bizkaiafrontoia.eus). También en www.aspepelota.eus y en www.baikopilota.eus.