Bizkaia y Bilbao presentan la etapa ‘Bilbao-Bilbao’ de la Vuelta 25 que rendirá homenaje al ciclista vizcaíno Jesús Loroño

0

En el año en que se cumplen 100 años de su nacimiento, la etapa ‘Bilbao-Bilbao’ homenajeará a Jesús Loroño, ciclista vizcaíno ganador de La Vuelta en 1957, incorporando en el recorrido la subida al alto de Sollube

Elixabete Etxanobe, Diputada General de Bizkaia; Juan Mari Aburto, Alcalde de Bilbao; y Javier Guillén, Director General de La Vuelta,  han presentado el recorrido detallado definitivo de la etapa ‘Bilbao-Bilbao’, un itinerario que acogerán la ciudad y el territorio el próximo 3 de septiembre. La Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao han informado, además, de que será una etapa que rendirá homenaje al ciclista vizcaíno Jesús Loroño, en el año en que se cumplen 100 años de su nacimiento (10 de enero de 1925). Jesús Loroño conquistó en 1957 la entonces llamada La Vuelta a España, carrera que empezó con una etapa entre Bilbao y Vitoria-Gasteiz, y concluyó con otra etapa de 193 kilómetros entre Donostia-San Sebastián y Bilbao. Durante su carrera deportiva, Loroño consiguó 65 triunfos en 16 temporadas como profesional.

La Diputada General de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, ha comenzado su intervención agradeciendo la presencia en el acto de Javier Guillén y de los familiares de Jesús Loroño deseando «que la etapa que recorrerá Bizkaia el próximo 3 de septiembre tenga el mismo nivel que tuvo el ganador de la Vuelta de 1957». Tras recordar la etapa del Monte Oiz en 2018 y la salida del Tour desde Bilbao en 2023, Etxanobe ha subrayado que «Bizkaia ha demostrado que tiene capacidad para trabajar y organizar, y que va a seguir apostando por albergar los mejores eventos a nivel mundial como la final de la Europa League este 2025 en San Mamés, todo un éxito de organización». Etxanobe ha finalizado señalando que «Bizkaia sigue apostando por los grandes eventos y La Vuelta lo es. Representa una gran oportunidad para que millones de espectadores de los cinco continentes sigan descubriendo este territorio tan espectacular que tenemos. Resulta difícil contratar un escaparate mejor y de más impacto», ha dicho.

El Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, tras agradecer al director de La Vuelta en esta tercera ocasión en la última década, ha destacado la importancia de estos eventos para la ciudad, «ya que complementan nuestra apuesta por acoger iniciativas culturales de interés y de calidad. Eventos que nos sitúan en la esfera estatal e internacional de acogida y organización de congresos profesionales, foros sectoriales y eventos culturales, musicales o deportivos de primer nivel». Aburto ha recordado, además, que «La Vuelta, el Tour, las pruebas ciclistas más locales y las compartidas con otros municipios del Territorio, así como la ampliación de los bidegorris, son una muestra más de nuestra clara apuesta por la bicicleta, en dos sentidos: por su aportación a la salud de la ciudadanía y por la actividad deportiva que cuenta con grandísima afición en Bilbao y, en general, como una seña más de identidad vasca».

Por su parte, Javier Guillén, Director General de La Vuelta, ha recalcado que «en una edición histórica en la que celebramos nuestro 90 aniversario, una ciudad tan importante para La Vuelta como Bilbao no podía faltar en el recorrido. Escenarios tan icónicos como San Mamés o la Gran Vía serán epicentro de una jornada espectacular en Bizkaia. Con siete puertos de montaña, será una etapa 100% vasca que, con dos pasos por la línea de meta, hará vibrar a una de las mejores aficiones ciclistas del mundo».

Josu e Idoia Loroño, hijos del homenajeado Jesús Loroño, también han estado presentes en el acto de presentación de la etapa: «Toda la familia Loroño, hijos y nietos, estamos muy contentos y agradecidos por el homenaje que se le va a tributar a nuestro aita en este año del centenario de su nacimiento. Nuestro aita es uno de los grandes protagonistas de la historia de La Vuelta y, a pesar del paso de los años, siguen recordándose sus gestas», ha dicho emocionado Josu Loroño, en representación de la familia.

157,4 KMS CON SUBIDA A SOLLUBE Y PASANDO POR LARRABETZU

La etapa ‘Bilbao-Bilbao’ comenzará en el entorno del estadio de San Mamés a las 13:30 horas. La carrera saldrá neutralizada de Bilbao por el Puente Euskalduna hasta Loiu, donde estará situado el inicio de la etapa (13:51 horas), dirigiéndose después a Mungia. En torno a las 14:32 horas, los ciclistas llegarán a Bermeo, pasando antes por Sollube, un puerto de montaña de tercera, con un desnivel de 301 metros. La etapa incorpora dicha subida al alto de Sollube como parte del homenaje a Jesús Loroño, ya que es en la cima del mencionado monte donde se encuentra el monumento-homenaje al legendario ciclista. La etapa del 3 de septiembre también pasará por delante del caserío Goikola de Larrabetzu sobre las 15:52 horas, lugar que vio nacer al legendario corredor.

Además de Sollube, la etapa incluye los siguientes puertos de montañaLaukiz (183 metros de desnivel), Balcón de Bizkaia (235 metros de desnivel), Morga (290 metros de desnivel), el Vivero (351 metros de desnivel y por donde pasarán en dos ocasiones) y Pike Bidea (204 metros de desnivel).

Con un total de 157,4 kilómetros, la undécima etapa recorrerá los siguientes puntos del territorio de Bizkaia: Arratzu, Basauri, Bilbao, Bermeo, Busturia, Derio, Erandio, Etxebarri, Forua, Galdakao, Gatika, Gernika-Lumo, Larrabetzu, Laukiz, Lezama, Loiu, Mendata, Meñaka, Morga, Mundaka, Mungia, Munitibar-Arbatzegi-Gerrikaitz, Murueta, Muxika, Sondika, Sukarrieta y Zamudio. El recorrido simula la ruta realizada en la primera etapa del Gran Départ del Tour de France en 2023, que también arrancó en Bilbao.

La llegada a la capital vizcaína está prevista entre las 17:20-17:41 horas, entrando por el puente Euskalduna y con la meta situada en la Gran Vía de Bilbao (a la altura de la calle Gregorio de la Revilla). Será la segunda entrada que harán los ciclistas a la ciudad, ya que el primer paso por meta intermedio está previsto a las 16:29 horas.

La siguiente etapa de La Vuelta 25, la número 12, saldrá el 4 de septiembre desde Laredo.

90 ANIVERSARIO DE LA VUELTA

La Vuelta 25 tendrá lugar del 23 de agosto al 14 de septiembre de 2025 y arrancará en Piemonte, a los pies de las montañas y con los Alpes como telón de fondo; será la mencionada región italiana la que acogerá de forma íntegra las tres primeras etapas de esta edición, una edición especial de la prestigiosa carrera ciclista, ya que se celebra su 90 aniversario.

Bilbao ya acogió con éxito en agosto de 2022 la finalización de la quinta etapa de La Vuelta y la salida de la sexta etapa desde San Mamés. Además, con el telón de fondo de la celebración de la 110ª edición del Tour de France, que también arrancó en Bilbao el 1 de julio de 2023, Bilbao y Bizkaia vuelven a generar sinergias y un trabajo compartido para acoger de manera conjunta la celebración de la etapa número 11 de La Vuelta 25, en el marco de la estrategia para acoger grandes eventos deportivos